Centenares de activistas se manifestaron este jueves en Australia para denunciar el destructivo impacto que tuvo el colonialismo británico en los pueblos indígenas de la isla-continente, mientras el país celebra una jornada de luto por la muerte de la reina Isabel II.”Abolición de la Monarquía” fue el mensaje que los manifestantes llevaron a sus protestas en Sídney, Melbourne y Canberra, denunciando la persecución y expoliación de los pueblos indígenas desde que los británicos llegaron a Australia hace más de dos siglos”No hay motivo para estar de luto por la reina (…)” dijo en Sydney Gwenda Stanley, de 49 años, activista de los pueblos indígenas Gomeroi, y que aboga por que se les devuelva las tierras expoliadas y se los indemnice por los “crímenes de guerra” cometidos contra ellos”La monarquía tiene que ser abolida, debió serlo hace ya muchos años” afirmó otro activista indigenista, Paul Silva, de 24 años.Con motivo de un memorial en honor de la reina Isabel II en Canberra, el gobernador general de Australia David Hurley, que representa a la monarquía, afirmó que reconoce las preocupaciones y reivindicaciones de los primeros habitantes de la isla-continente.”Aún considerando el rol unificador que desempeñó la reina, reconozco que su fallecimiento ha generado diferentes reacciones en algunas de nuestras comunidades”, dijo Hurley.La llegada de los británicos en 1788 dio paso a dos siglos de discriminación, opresión y persecución de los indígenas australianos, que habitaban esa tierra desde hace unos 65.000 años, según estimaciones.str/djw/arb/qan/me/zmAFPSeguí leyendoSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias