economia

Empleadas domésticas: hasta cuándo se pueden inscribir al Programa Registradas

escucharescucharAún hay tiempo para inscribir a las empleadas domésticas en el Programa Registradas. Se trata de un subsidio destinado a empleadores que registren una nueva relación laboral con trabajadores de casas particulares. De esa forma, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto al Ministerio de Trabajo buscan promover el acceso y la permanencia del empleo de los empleados del servicio doméstico, además de garantizar sus derechos y su inclusión financiera. El programa tiene dos líneas de trabajo: una de incentivo para la formalización y permanencia en el empleo, y otra de bancarización de las trabajadoras de casas particulares.En el primer caso, el Gobierno ofrece cubrir una parte del salario del trabajador durante 6 meses. Si los ingresos brutos mensuales son menores a $196.554‬, la transferencia será del 50 por ciento de la remuneración neta mensual. En tanto, si el ingreso se ubica entre $196.554 y $280.792, será del 30 por ciento de la remuneración neta mensual. Estos montos se irá actualizando según las nuevas escalas salariales que acuerde el sector.A su vez, la condición para este abono es que el empleador haga la transferencia del porcentaje restante, junto al pago de los aportes, contribuciones y ART, y que el empleado se mantenga en el puesto de trabajo los 4 meses posteriores a la finalización del beneficio.En el segundo caso, se garantiza la apertura de una cuenta gratuita en el Banco de la Nación Argentina y el acceso a beneficios bancarios para los trabajadores registrados en este programa.¿Cuáles son los requisitos?Para poder participar de Registradas, se deben cumplir los siguientes requisitos:Que la persona en cuestión trabaje al menos 6 horas semanales en el mismo hogarQue sus tareas estén enmarcadas dentro de las categorías “Personal para tareas específicas”, “Caseros y caseras”, “Asistencia y cuidado de personas” o “Personal para tareas generales”La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio iguales o inferiores a $225.937.BONO DE FIN DE AÑO: CÓMO CALCULAR EL REFUERZO ECONÓMICO PARA LAS EMPLEADAS DOMÉSTICASEste programa es compatible con la mayor parte de las prestaciones sociales, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo.Sin embargo, las personas que reciban Pensiones No Contributivas, sea por invalidez, por vejez o por ser madre de 7 o más hijos, no podrán ser parte de Registradas.¿Hasta cuándo hay tiempo para registrarse?Este subsidio puede cubrir entre el 30 y 50 por ciento del salario del trabajador durante 6 mesesShutterstockLa parte empleadora se debe encargar de registrar a los trabajadores en Registradas dentro de la página web de la AFIP. La inscripción estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2022.La solicitud de adhesión deberá realizarse al momento de registrar la relación laboral en “Personal de Casas Particulares”, con la clave fiscal. Cabe aclarar que solo podrá realizarse una solicitud por relación laboral y que, al mismo tiempo, la persona trabajadora podrá estar inscripta en el programa únicamente para un empleador.El paso a paso para inscribirse a Registradas¿CUÁNTO COBRAN LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS EN DICIEMBRE?El empleador deberá ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de Casas Particulares a fin de registrar una nueva relación laboral.El sistema solicitará informar los datos del trabajador en cuestión, las condiciones laborales y el lugar de trabajo.Una vez finalizada esta gestión, se habilitará la tarjeta del beneficio del programa Registradas. Para acceder, se deberá presionar sobre “Tramitar beneficio” e informar los datos referidos a la trabajadora, la cuenta sueldo y la sucursal de la cuenta.LA NACIONSeguí leyendoEmoción en el aire. Así se enteraron en un vuelo que habían salido campeones del mundoPago y reintegro. Cuándo se paga el bono de fin de año a las empleadas domésticas y cómo deducirlo de GananciasVacaciones. ¿Qué vacunas se piden para entrar a Uruguay?TemasServicio domésticoAFIPConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Servicio domésticoPago y reintegro. Cuándo se paga el bono de fin de año a las empleadas domésticas y cómo deducirlo de GananciasBono de $24.000. Quiénes y cuándo lo cobrarán y cómo podrán recuperar parte del monto los empleadores de servicio domésticoSin recuperación. El empleo registrado en el servicio doméstico cae por tercer año consecutivo

Fuente