Las devastadoras inundaciones en Bahía Blanca dejaron al menos 16 víctimas fatales y se espera -según autoridades- que esa cifra aumente. Según informó este martes el fiscal general de la ciudad, Juan Pablo Fernández, todavía hay 94 personas que no fueron localizadas -entre ellas, las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco año- tras el llamado de alerta de sus familias.“No se puede descartar que algunos de ellos no estén con vida, pero tampoco podemos afirmarlo ya que sería una imprudencia. Los vamos a buscar hasta encontrarlos, de la forma que sea”, dijo.Bahia Blanca: la ciudad se prepara para la llegada de la ayuda solidariaAsí, en diálogo con LN+, el funcionario judicial explicó que desde el temporal del viernes por la mañana hubo 182 llamados a la central de atención telefónica del 911, de los cuales ya se resolvieron 87. “Nos quedan los otros 94 por determinar, por eso no podemos afirmar que hayan fallecido. Lo que también sucede es que muchas personas perdieron la posibilidad de comunicarse por perder el teléfono, por ejemplo, o porque fueron rescatados por otros vecinos, entonces los familiares hacen la denuncia en esta circunstancia y es difícil la localización”, remarcó.Y subrayó: “Estamos investigando dos causas de dos situaciones en particular: en primer lugar, la averiguación de causa de muerte de los 16 cuerpos, porque hay que confirmar que hayan sido muertes por ahogamiento. Por otro lado, la averiguación de paradero de estas personas que recibimos la denuncia de que no se podrían contactar con ellas”.Una de las calles inundadas después de una tormenta en Bahía Blanca.Juan Sebastian Lobos – AP“Estimo que en el transcurso de los próximos días esta situación va a mejorar y vamos a poder saber en dónde están estas 94 personas”, añadió y siguió: “Sin embargo, es probable que haya más muertos, pero para saber que alguien falleció tenemos que encontrar el cuerpo”.Efectos del temporalMientras el agua lentamente comienza a bajar, gran parte de la ciudad sigue cubierta de barro y deja ver los destrozos que arrastró consigo la corriente. La luz sigue cortada en casi todas las zonas por peligro de electrocución, las conexiones de internet son inestables, los semáforos no funcionan y las calles están congestionadas de tránsito. “Nunca vi una cosa así, es una calamidad”, lamentó el fiscal y agregó: “Esta es una zona en la que llueve poco y ahora cayó en pocas horas lo que normalmente cae en un año. Es algo que jamás vivimos, de dimensiones desproporcionadas. Las imágenes hablan por sí solas: además de las vidas perdidas, se perdieron los sueños de personas, años de trabajo y de esfuerzo. Esto afectó al 60 o 70% de la ciudad”.“Lo más trágico son las vidas perdidas. Hay 16 muertos, entre ellos el chofer que perdió la vida mientras trataba de salvar a las nenas y fue sorprendido por la correntada en proximidades del ingreso a Cerri. Hoy comenzaba un nuevo rastrillaje para intentar localizar a Pilar y Delfina, están trabajando en estos momentos porque el agua bajó y ya se puede realizar a pie, vamos a ver el resultado que da”, indicó.El paso del agua causó destrozos en la ciudad.Mauro V. RizziFinalmente, Fernández se refirió a los hechos delictivos que tuvieron lugar el fin de semana en medio de la desesperación de los vecinos, y por los que hay 17 aprehendidos. “Hay cuatro personas detenidas por robo agravado, que fueron atrapados cuando sustraían una bomba centrífuga de la municipalidad cerca del arroyo Maldonado”, detalló y sumó: “Otros fueron liberados en las últimas horas en función de que eran robos de productos de supermercados. A su vez, hay otras 26 denuncias por hurtos y saqueos que se realizaron únicamente a través de la app del Ministerio de Seguridad de la provincia, porque las comisarías y las fiscalías estaban inundadas. Tenemos casas desvalijadas por ausencia de propietarios, automotores saqueados, motos robadas en la vía pública, pero seguramente iremos recibiendo más denuncias en el transcurso de la semana”.LA NACIONSeguí leyendoEl asesinato de Kim Gómez. La Justicia determinó que el menor de 14 años acusado del crimen siga detenidoTragedia en Bahía Blanca. Se conocieron los nombres y la causa de muerte de cada una de las 16 víctimas encontradas hasta ahoraEstadísticas oficiales. En el 2024, 7 de cada 10 crímenes de mujeres en la provincia de Buenos Aires fueron femicidiosTemasBahía BlancaInundacionesConforme a los criterios deConocé másOtras noticias de Bahía BlancaLa Argentina, en la mira de expertos. ¿Es atribuible al cambio climático la tragedia de Bahía Blanca?”Es lo que pide la gente”. El Gobierno analiza una ayuda directa para los afectados por el temporal en Bahía BlancaBoca por Bahía Blanca. Cómo colaborar con los afectados por las inundaciones a través de CABJ
