El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.149 millones de coronas suecas (375 millones de euros) en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un avance del 62,1% respecto del resultado contabilizado por la compañía en el mismo periodo del ejercicio anterior.De su lado, las ventas netas de la multinacional escandinava entre enero y marzo sumaron 55.025 millones de coronas suecas (4.970 millones de euros), una cifra un 3,2% superior a la facturación de Ericsson en los tres primeros meses de 2024.En concreto, el negocio de redes de la compañía sueca aumentó un 5,7% sus ingresos, hasta 35.643 millones de coronas (3.219 millones de euros), mientras que el área de servicios en la nube y digitales recortó un 0,5% sus ventas, hasta 12.975 millones de coronas (1.172 millones de euros) y los ingresos del negocio de empresas disminuyeron un 0,6%, hasta 5.933 millones de coronas (536 millones de euros).”Mantuvimos un sólido impulso en el primer trimestre, a pesar de un contexto macroeconómico desafiante y en constante cambio, y nuestros resultados destacan nuestra competitividad”, destacó Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Ericsson.De cara al futuro, el ejecutivo expresó su confianza en la sólida posición de la compañía en redes móviles y en que el segmento empresarial se estabilice durante 2025.”En el cambiante panorama del comercio mundial y la volatilidad macroeconómica, seguimos enfocándonos en controlar lo que podemos controlar y en ofrecerlo a nuestros clientes. No somos inmunes, pero sí resilientes, con una producción bien diversificada cerca del cliente y la flexibilidad para adaptarnos a las condiciones cambiantes a lo largo del tiempo”, explicó.En este sentido, la compañía sueca reconoció en la presentación de sus resultados que existe una mayor incertidumbre sobre las perspectivas para el segundo trimestre de 2025, tanto en relación con la posibilidad de nuevos cambios tarifarios como del entorno macroeconómico general.En su negocio de redes, Ericsson confía en que el crecimiento de las ventas en el segundo trimestre sea similar al promedio de estacionalidad de los últimos tres años, añadiendo que, según la evaluación actual de los aranceles anunciados, e incluyendo un impacto negativo de las tarifas estimado en aproximadamente 1 punto porcentual, se espera que el margen bruto ajustado en el segundo trimestre se sitúe entre el 48% y el 50%.