Muchas personas se preguntan a cuánto cotiza el dólar oficial hoy, martes 15 de abril, en cada banco. Esto se debe a que el pasado lunes se empezó a aplicar un nuevo régimen cambiario y se liberó parcialmente la flotación del tipo de cambio. En ese sentido, el también conocido como dólar minorista puede fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400. Por lo tanto, el valor de la divisa puede variar para cada entidad financiera. Es así que los ahorristas buscan comparar las cotizaciones de cada una de ellas para determinar cuál es su mejor opción para comprar dólares.Otra de las novedades que trajo la “Fase 3″ del programa económico que lleva adelante la administración de Javier Milei es la eliminación de las restricciones cambiarias a las personas humanas. En otros términos: se termina con el cepo para los ahorristas que se restituyó a finales del gobierno de Mauricio Macri y se profundizó en la gestión de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. En ese sentido, cada persona física puede comprar más de US$200 y se permite que hagan esta transacción aunque cuenten con subsidios o alguna prestación social. Caputo anunció el fin del cepo cambiarioA través de la Resolución General 5672/2025 de ARCA, se autoriza la compra de billetes y divisas en moneda extranjera -incluidos cheques de viajero- efectuada por residentes en el país, para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones, en los términos de la reglamentación vigente en el mercado de cambios.En el primer día sin el cepo cambiario, la cotización del dólar oficial abrió ayer a $1190 en el Banco Nación, pero se vendió alrededor de los $1200 en diferentes bancos —en el Banco Galicia y en el BBVA se vende a $1200, en Santader se ubica a $1210, en el ICBC toca los $1256,90—. Finalmente, cerró a $1230, según la cotización del Banco Nación.En la apertura de la jornada cambiaria de este martes, la divisa minorista no presenta cambios. De acuerdo al Banco Nación, el dólar oficial se ubica a $1180 para la compra y a $1230 para la venta.Cuánto sale el dólar oficial este martes 15 de abril, banco por bancoA continuación, este es el listado de las cotizaciones del dólar oficial en cada uno de los principales bancos, según el último día hábil:
Cómo comprar dólares por home bankingActualmente, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria para asegurarse si esta transacción esté en funcionamiento. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.El paso a paso para comprar dólares por el home bankingMT-R – ShutterstockIngresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.LA NACIONSeguí leyendoPaso a paso. Cómo comprar dólar MEPFin del cepo. Qué pasará con los precios de Netflix, Amazon y Spotify Pasos para retirar billetes. Cómo sacar dólares de un cajero automáticoTemasDólaresOtras noticias de DólaresNuevas medidas. A cuánto está el dólar hoy, martes 15 de abril, tras el fin del cepo Fin del cepo. Dólar cripto hoy en la Argentina: a cuánto cotiza este martes 15 de abril “Se terminó totalmente el cepo”. El Banco Central explicó cómo funciona el límite de compra de US$100 con efectivo