General

Color, diseño y funcionalidad para el disfrute de una familia contemporánea

>LA NACION>Revista LivingMarini Estudio y Arhaus crearon este departamento minimalista para darle a una pareja y sus dos hijos el estilo de vida sin prisa, flexible y sensible que buscaban. 19 de abril de 202512:413 minutos de lectura’Escuchar Nota“El concepto clave de este proyecto fue la unión armónica del minimalismo y el color”, cuenta Franco Marini, fundador de Marini Estudio junto con su hermana, la diseñadora industrial Antonella Marini. Arrancaron produciendo en el taller de carpintería su padrela y, en 2015, lanzaron su estudio de diseño y producción de mobiliario, un nombre instalado en el mercado del diseño contemporáneo.Antonella y Franco Marini, al frente de Marini Estudio, en su espacio “Sinestesia”.JONATHAN REICCHOLZPara darle vida a “Sinestesia”, su departamento de Experiencia Living, convocaron a las arquitectas Guillermina Casal y María Fernandez Barca, de estudio Arhaus. Entre todos lograron una mirada sensible y funcional sobre la vida en familia, haciendo equilibrio entre la pureza formal, los materiales naturales y una paleta de color muy meditada.Disfrute en familiaEn la cocina nace el bordó, que es el eje de la paleta que luego se refleja en todo el proyecto. “Hicimos la paleta junto con la experta en color Marina Christe”, compartió Antonella Marini. “Fue un proceso sorprendente y muy enriquecedor”.Muebles de cocina ejecutados por Dwell laqueados en el tono ‘P021-2’ de Colorín. Mesa ‘Lysa’ y sillas ‘Asta’ (Marini Estudio). Piso ‘Adeona Antiq Duo’ (San Lorenzo Design). Grifería ‘Ícono Chef’ (Novum). Santiago Ciuffo”Diseñamos y realizamos todos los muebles del departamento. El primero que tuvimos en claro fue la mesa del comedor; a partir de ahí, guiamos la propuesta del living.” Antonella Marini, de Marini EstudioSobre la mesa, centro de Dukaan Home. Alzada de Neolith ‘Retrostone’ (De Stefano) trabajado con ranuras. Colgante ‘Arañita Pepa’ (Fábrica de Luz), que pintaron en color terracota, al igual que varios otros apliques del espacio.Santiago Ciuffo”Nos gustó la idea de repensar la típica isla y dejar la mesa como objeto que invita a múltiples usos.” Arq. Guillermina Casal, de ArhausMinimalismo con almaSillón ‘Atlas’, mesa baja ‘Pantera’ con tapa de vidrio y silla ‘Asta’ al natural (Marini Estudio) Alfombra (El Espartano). Sobre el tono ‘P021-2’ de Colorín, trabajaron con dos más para darle un aspecto estucado. A las lámparas de pie ‘Zen’ (Fábrica de Luz) las pintaron en tonos mandarina y chocolate.Santiago Ciuffo”Nuestro objetivo fue crear un espacio innovador para una familia contemporánea que valora tanto el diseño como la flexibilidad en el uso del espacio.” Franco Marini, al frente de Marini EstudioEl sillón ‘Forastero’ (Marini Estudio) replantea materiales tradicionales del campo argentino, como el hierro y el cuero vacuno. Óleo ‘Susurro Fulguroso’ de Catalina White (Diderot.art).

Santiago CiuffoPor una cuestión de azar, la obra de Catalina White llegó después de elegida la paleta del proyecto. “Cuando la vimos, parecía que todos los colores habían salido del cuadro. Fue increíble”, recuerda Antonella.Consola ‘Trama’, en petiribí (Marini Estudio), una madera que contrasta armoniosamente con las superficies más duras y lisas, como el vidrio o el porcelanato de San Lorenzo Design.Santiago CiuffoCuarto de chicosDinámico y versátil, el cuarto de los chicos propicia diversas situaciones de juego, descanso y aprendizaje. Allí se construyó una plataforma que eleva la zona de juego.Lúdicamente, las paredes se revistieron con un zig-zag de roble (Patagonia Flooring) que subraya la luz de los artefactos ‘Wipi’ (IDEA Iluminación). Todos los muebles son de Marini Estudio.Santiago Ciuffo“Queríamos una propuesta diferente, usando colores más fuertes, pero en una composición armónica. Estamos muy contentos con el resultado”, admite Antonella.El diseño abierto del juguetero ‘Coco’ contribuye con la libre interacción y el desarrollo creativo; mesa ‘Nido’ en dos colores y silla ‘Tora’ al natural (todo de Marini Estudio). Juguetes de madera (3011 Kids). Santiago Ciuffo“El diseño de este dormitorio surgió a partir de la nueva colección de muebles para chicos de Marini Estudio, que se corre del típico color pastel y de las líneas tradicionales, proponiendo piezas más jugada, con colores vívidos y diferentes”, detalla la arquitecta Guillermina Casal.Paredes pintadas en el refrescante látex mate ‘P031-1’ (Colorín). Obra de la artista cordobesa Cecilia Candia (Diderot.art).Santiago Ciuffo”La lamparas de Sud con totems de colores generan emociones. Nos encanta pensar en niños rodeados de objetos con arte”, señala Guillermina. Cama ‘Rocket’ y mesa de luz ‘Nova’ (todo de Marini Estudio).Santiago Ciuffo“Se intervinieron las paredes para diferenciar la zona más tranquila de libros y dormir. También los cielorrasos y pisos, para que todo tuviera un espíritu lúdico”, dice Guillermina. Las sillas y la pequeña mesa de trabajo permiten el despliegue del juego, el estudio o las actividades imaginativas.Trabajar en un entorno creativoEscritorio ‘Samurai’ y silla ‘Asta’, esta vez en amarillo (Marini Estudio). El espacio se integra visualmente con el resto de la casa por medio de los materiales, como el porcelanato de acabado pétreo en gris cálido (San Lorenzo Design).Santiago CiuffoEl escritorio incorpora una variedad de tonos de amarillo, verde y madera natural, creando un ambiente estimulante pero equilibrado.Estantería ‘Flap’ (Marini Estudio). Los materiales naturales como cerámica, metal y madera complementan la estética del espacio sin sobrecargarlo.Santiago Ciuffo“El desafío fue combinar lo simple con colores vivos y neutros, para dar con espacios cálidos sin excesos; un hogar emocional que activa los sentidos”.Sillón individual ‘Atlas’ en verde matcha (Marini Estudio) uno de los tonos del momento. Una alfombra geométrica (El Espartano) refuerza la contundencia del rincón. Artefacto de iluminación direccionada ‘Shh’ (IDEA).Santiago Ciuffo“Desde Arhouse, nos encanta que este sea un hogar distinto. Simple, pero a la vez con mucha propuesta. Moviliza los sentidos en el recorrido y es cálido, gracias al uso de los colores”.Para descansarEn el dormitorio principal, se pasó del porcelanato a un piso de madera (Patagonia Flooring).Santiago CiuffoLa madera, el cuero y el hierro se convierten en los protagonistas de estos espacios pensados no solo para ser habitados, sino también para inspirar, emocionar y reflejar un modo de vivir auténtico.Cama ‘Snooze’ con cajones y respaldo tapizado (Marini Estudio). Colchón (Rosen). Ropa de cama (The Linen Store). El placard realizado por Dwell con melamina ‘Paraíso’ (Faplac) tiene una franja de cajones de vidrio fumé con perfiles color champagne (Rehau).Santiago Ciuffo”A partir de los muebles de Marini Estudio, buscamos crear un espacio minimalista, con un diseño equilibrado, sin espacio recargados y con calidad espacial. Las premisas fueron la simplicidad y la síntesis.” Arq. Guillermina Casal, del estudio ArhausSobre la consola (Marini Estudio), obra de arte de Azul van Peborgh (Diderot.art). Cortinas de lino de Hunte Douglas (Darlux). Santiago CiuffoResaltar los espaciosCerca de la cocina, el lavadero lleva sus colores y materiales. Es el caso del mueble de paraíso laqueado en el tono ‘R095-6′ de Colorín acompañado por estanterías de melamina Scotch antihumedad de Faplac (todo ejecutado por Dwell).Sobre la pared de color, aplique Agatha (Fábrica de Luz). Lavarropas (Drean). Mesada en granito Kashmir White con terminación rústica (De Stefano).Santiago CiuffoLa iluminación se diseñó para resaltar los acabados y materiales. Se utilizaron luminarias de líneas simples y modernas en tonos metálicos y neutros, para no interferir con la paleta cromática general.El toiletteLas paredes del toilette (tono ‘B126-1′ de Colorín) recuerdan el celeste de las sillas de la cocina. Espejos y accesorios (Arhouse). Sanitario inteligente ‘Smart Milano’ (Ferrum). Revestimiento y bacha en mármol ‘Fior di Pesco) con terminación leather (De Stefano).Santiago CiuffoEn un juego muy delicado, el mármol de las paredes se replica en el piso como una guarda que remata en forma curva en la parte posterior. La unión se logró colocando un perfil L de aluminio (Atrim).Conexión con el entornoEl uso de materiales que conectan con la naturaleza y una distribución abierta crean un ambiente relajado y funcional.Santiago CiuffoPensado como extensión del interior, el balcón combina materiales que simulan la piedra natural en tonos grises y beige, mobiliario en verdes y amarillos, y metales tratados. Los canteros incorporan paisajismo, sumando textura y vida.Ideas para llevarse a casaDespués de recorrer el departamento, nos quedamos con algunas ideas fáciles de aplicar:Animarse al color: “Estuvimos muchísimo tiempo pensando toda la paleta. Queríamos que quienes visiten el espacio se lleven un recuerdo memorable”, comparte Antonella. Y eso sucede.No es necesario recargar los ambientes de objetos o gestos. Es posible dar con lo simple a través de la arquitectura interior.Usar arte en todos los ambientes. En este hogar, se sumaron hasta en el cuarto de los chicos, y queda genial.LA NACIONLifestyleExperiencia LivingDecorar con colorCuartos de chicosConforme aSeguí leyendoCon 15 fotos y video. El espacio de Experiencia Living que cuenta la historia de una profesional que, a los 50 años, decide adoptar una hijaDeco y equipamiento para llevar. Te mostramos todo lo que ofrece el Paseo de Compras de Experiencia LivingIngenio en pocos metros. 8 geniales cocinas con mesa integrada que vimos en Experiencia LivingMás notas de Experiencia LivingUna mirada novedosa. Más de 150 obras para acercarse al arte de forma cotidianaPrograma de Semana Santa. Todo lo que necesitás saber para visitar Experiencia Living, la muestra de diseño 2025 que no te podés perderEn fotos. Francis Mallman, Iván de Pineda y todos los invitados en otra jornada imperdible de Experiencia Living.

Fuente