General

Dónde está el ICE: Joshua Aaron, el estadounidense que creó una app que alerta a los migrantes sobre redadas

El aumento de las redadas coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a la creación de “nuevos sistemas de alertas”. Uno de estos mecanismos se llama ICEBlock, una aplicación desarrollada por Joshua Aaron, un programador y músico estadounidense. ¿Quién es Joshua Aaron, el creador de ICEBlock?Joshua Aaron es un programador con más de dos décadas de trayectoria. Su primera aplicación fue un juego de blackjack y la creó con tan solo 13 años. “Quería Hacer Algo Para Luchar” Desarrollador Crea Una Aplicación Para Alertar Sobre Redadas De ICESu crianza tuvo tres pilares fundamentales: la religión, la música y el activismo. Este último le dio el impulso para combatir las nuevas políticas migratorias de la administración Trump a través de sus habilidades. Es así como ICEBlock nació en abril de este año. “Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, quise hacer algo para contraatacar”, expresó el programador en una entrevista con CNN. En qué consiste ICEBlock y cómo funcionaICEBlock es una aplicación que permite a los usuarios denunciar los operativos del ICE con solo dos toques al teléfono. Según indica en su sitio web, la herramienta es similar a Waze dado que no almacena datos personales para su funcionamiento. ICEBlock funciona como un sistema de alerta ante posibles redadas del ICE App Apkrabi”ICEBlock es una plataforma innovadora, completamente anónima y de colaboración colectiva que permite a los usuarios denunciar actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La aplicación garantiza la privacidad del usuario al no almacenar datos personales, lo que imposibilita el rastreo de los reportes hasta usuarios individuales”, detalló el sitio web de la aplicación. Los usuarios incluso pueden marcar en un mapa el lugar donde identificaron a los agentes del organismo y añadir detalles opcionales, como la vestimenta o el vehículo donde se desplazaban. ICEBlock está disponible en todos los dispositivos con sistema iOS.Los usuarios utilizan la app de forma anónima y tienen permitido cargar información de redadas del ICE cada cinco minutosApp ApkrabiAl cargar el aviso, la aplicación mantendrá la información durante cuatro horas. Si en ese tiempo una persona se encuentra a un radio de 4.9 millas del lugar donde se notificó la redada, recibirá una alerta inmediata. “ICEBlock permite a las comunidades mantenerse informadas sobre la presencia de ICE en un radio de 4.9 millas (casi ocho kilómetros), manteniendo su anonimato mediante actualizaciones en tiempo real y la eliminación automática de avistamientos después de cuatro horas”, informa el portal de ICEBlock. El éxito de la aplicación y el rechazo por parte de las autoridades del ICELa aplicación obtuvo un alto reconocimiento por parte de la comunidad migrante en Estados Unidos. ICEBlock superó los 20 mil usuarios y cuenta con una calificación de 3.7 de 5 en la App Store.En una entrevista con Fox News, la fiscal general Pam Bondi reveló que el Departamento de Justicia inició una investigación contra Joshua Aaron por la plataforma. “Mejor que tenga cuidado”, advirtió. La aplicación fue descargada por más de 20 mil usuarios desde su lanzamientoCaptura de pantalla App StoreEl director interino del ICE, Todd Lyons, aseguró que estas aplicaciones afectaban el cumplimiento de las leyes de inmigración. El ICE pide ayuda para deportar más migrantes: “Podríamos tener un aumento”“El trabajo que estamos haciendo es espectacular respecto al pasado. El problema es que nuestro programa de control de inmigración se ve afectado cuando hay aplicaciones que muestran la ubicación de los oficiales del ICE. ¿Cómo podemos cumplir el objetivo del presidente si alguien nos obstaculiza?”, reconoció el director.LA NACIONAgenda EEUUICEiPhoneSeguí leyendoEl ICE ya lo sabe. Los tres errores más graves que puede cometer un migrante durante una redadaPara frenar al ICE. Las ocho palabras en inglés que pueden salvar a un migrante de la deportación, según la leySu papá es militar. Nació en la base militar de EE.UU. en Alemania, pero el ICE lo deportó a un país en el que jamás estuvo Otras noticias de Agenda EEUUEl impacto de la ley de Trump en migrantes. Más agentes del ICE, recortes a Medicaid y millones de dólares para el DHSEn Florida. El gesto de Donald Trump con Byron Donalds, su candidato predilecto para reemplazar a Ron DeSantis”Me parte el corazón”. Para frenar al ICE: quién es el influencer de California que usa su plataforma para informar redadas migratorias

Fuente