General

Dólar hoy: el oficial arranca la semana al alza y se acomoda por encima de los $1300

Los dólares arrancan la semana ligeramente al alza, una tendencia que se mantiene desde que empezó julio. Luego de que el Gobierno eliminara las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) la semana pasada, una medida que generó presión sobre los tipos de cambio, el mercado busca estabilizarse ante un escenario de tasas de interés más altas.El dólar oficial abre a $1305 en las pizarras del Banco Nación, un avance de $5 frente al cierre previo (+0,4%). Es el valor nominal más alto desde que se eliminó el cepo cambiario para los ahorristas minoristas. En tanto, el precio promedio del mercado es de $1305,95, según el relevamiento diario de bancos que hace el Banco Central (BCRA). ESPERAN QUE EL DÓLAR FRENE SU ESCALADA ESTA SEMANAEl tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1291,75, equivalente a un avance de $6,60 con respecto al viernes pasado (+0,51%). Hasta este miércoles los exportadores tendrán tiempo para liquidar lo registrado bajo las Declaraciones de Venta al Exterior con retenciones más bajas, que llegaron a su fin el 30 de junio, pero con posibilidad de liquidar en los 15 días hábiles posteriores. Pasado ese plazo, analistas esperan que la oferta del agro se desacelere significativamente.“En la última semana de liquidación elevada del agro, los exportadores de cereales vendieron poco más de US$200 millones por día la semana pasada. Resultó llamativo que con la fuerte suba de las tasas de Lecap y las implícitas en Rofex en 32% de tasa nominal anual, el tipo de cambio no bajara ni un poco”, remarcó Fernando Marull, economista de FMyA.Las presiones sobre el dolar arrancaron con julio FreepikEn cuanto a los tipos de cambio financieros, las cotizaciones operan relativamente estables. El dólar MEP avanza $3,74 y alcanza los $1296,61 (+0,3%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $1301,53, apenas $0,53 más que el viernes. Más llamativa es la suba que muestra el dólar blue. En las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, se negocia a $1325, un alza de $20 frente al cierre previo (+1,53%). De todos modos, todavía está lejos de su récord nominal histórico, los $1500 que alcanzó un año atrás.CINCO GREMIOS SE MOVILIZAN EN EL AEROPARQUE Y PODRÍA HABER COMPLICACIONES“El equilibrio preelectoral luce frágil. Un tipo de cambio real más alto puede ser virtuoso, pero requiere tasas elevadas para contener los precios, lo que tensiona una economía ya fatigada. Por ahora, la macro resiste más que los activos, que se muestran más impacientes y esperan un resultado electoral favorable”, remarcaron desde Cohen Aliados Financieros.Dólar e inflación: desafíos del Gobierno para el segundo semestre. El análisis de Hernán LacunzaBonos y accionesEl índice accionario S&P Merval arranca la semana con una suba de 0,62% y cotiza en 2.088.210 unidades, equivalente a US$1597 al ajustar por el contado con liqui. En el panel de acciones líderes, Loma Negra se destaca con un alza del 1,8%, seguida por Transener (+1,7%) y Transportadora de Gas del Norte (+1,7%). En línea con los principales índices estadounidenses, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operan en terreno positivo. Edenor lidera las subas con un +2,1%, seguida por Ternium (+2,1%) y Tenaris (+1,8%). PESE A LAS RECOMENDACIONES DE LA CORTE, CONTINÚAN LOS CRITERIOS DISCRECIONALES PARA FIJAR INDEMNIZACIONES“Las acciones están débiles, pero buscan un piso. Por ahora, no hay un ‘trade electoral’ anticipándose a las elecciones de la provincia de Buenos Aires (el 7 de septiembre) ni las nacionales (el 26 de octubre)”, sumó Marull. En el mercado de renta fija, los bonos soberanos argentinos en dólares operan con algunas bajas. Los Bonares retroceden 0,38% (AL35D) y los Globales lo hacen hasta 0,40% (GD41D). El riesgo país cerró el viernes pasado en 759 puntos básicos, último dato disponible. Por Melisa ReinholdActualidad económicaComunidad de Negocios Dólar CCLConforme aSeguí leyendo”Encontramos calidad de vida”. El país puente entre Europa y África que vive un boom y pocos argentinos miran”Inspecciones tortuosas”. Se fue de la Argentina “saturado” por los problemas y ahora tiene 12 restaurantes en España”Es algo intimidante”. La exdiputada franco-argentina que busca romper una costumbre de París con un local inspirado en Buenos AiresOtras noticias de Actualidad económicaDesde China. Sólo de Temu, llegan a la Argentina 300.000 envíos por mesCuentas pendientes. El nuevo plan nuclear busca atraer capital privado, pero genera dudas“Nunca estuvo de acuerdo”. Renunció un importante funcionario tras el paso de la motosierra por un instituto

Fuente