Dólar MEP: $1366,89Dólar CCL: $1368,60Si se toma en cuenta la cotización del mercado cambiario oficial, este jueves se necesitan $137.500 para comprar 100 dólares.El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este jueves 4 de septiembre a los 898 puntos.La divisa minorista no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este jueves. De esa forma, el dólar oficial figura a $1375 para la venta en el Banco Nación.El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar oficial. En este sentido, este jueves 4 de septiembre se puede comprar DAI a $1387,19 en la plataforma Ripio.El Gobierno tomó la decisión de intervenir directamente para controlar el dólar por medio del Tesoro. De esa forma, se busca acotar la volatilidad que podría trasladarse a la inflación. Por el acuerdo con el FMI, el Banco Central no puede vender dentro de la banda de flotación.Según anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el Tesoro podrá vender dólares en el mercado de cambios para moderar la cotización. En la práctica, se pasa a un régimen de “flotación sucia”, es decir, un esquema en el que el tipo de cambio sigue siendo flexible, pero con intervenciones puntuales para contener movimientos bruscos. Así, el oficialismo trata de enviar una señal de previsibilidad en un escenario electoral de incertidumbre.El Gobierno intervendrá el precio del dólar A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.Luego de haber anunciado que intervendría en el mercado único de cambios para ofrecer mayor liquidez en tiempos de tensiones cambiarias y después de haber vendido más de US$100 millones en la última jornada, el Gobierno afirmó que este miércoles el Tesoro adquirió US$34 millones.A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.La divisa minorista cerró ayer, miércoles 3 de septiembre, a $1334,74 para la compra y a $1377,09 para la venta.