General

Cayeron 29 bomberos falsos: pedían plata en semáforos y montaban cuarteles truchos en la Ciudad

En los semáforos del barrio de Mataderos, la escena se repetía: personas vestidas como bomberos repartían folletos y pedían “una contribución” para comprar autobombas e insumos. Decían pertenecer a un cuartel sin habilitación ni dirección fija. Esa postal derivó en una investigación que terminó con 29 detenidos y el desmantelamiento de una red que, según las autoridades, montaba bases sin autorización para recaudar dinero con engaños.Las detenciones se concretaron en distintos procedimientosPolicía de la CiudadFuentes de la investigación dijeron a LA NACION que la pesquisa se inició a partir de tareas realizadas por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, que detectó a personas pidiendo contribuciones en distintos semáforos en nombre de los bomberos voluntarios.Las mismas fuentes recordaron un antecedente de 2021 en la estación de bomberos del barrio de La Boca, donde ese grupo operaba sin autorización y, durante un siniestro, llegó a enfrentarse con bomberos oficiales.Otros insumos sanitarios también vencidosPolicía de la CiudadA partir de ese caso, los investigadores advirtieron que no se trataba de hechos aislados: identificaron una organización que recaudaba dinero bajo un título falso y que incluso contaba con una estación sin habilitación en la avenida Piedra Buena al 3200, en Villa Lugano —el mismo punto que luego fue allanadoLa Policía de la Ciudad detuvo a las 29 personas acusadas de integrar una organización que se hacía pasar por bomberos voluntarios para estafar a vecinos. Los procedimientos se realizaron en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda, e incluyeron allanamientos en tres cuarteles sin habilitación y operativos en la vía pública.La banda estaba integrada por 29 personasPolicía de la CiudadEn el operativo más reciente, concretado ayer en la avenida Piedra Buena al 3200, en Lugano, personal de la División Investigaciones Especiales de la fuerza porteña secuestró una gran cantidad de elementos vinculados a la causa: casi 20.000 comprimidos de medicamentos, [el 35% estaba vencido], frascos, alcohol en gel, sueros y otros insumos sanitarios también vencidos. Otros de los detenidosPolicía de la CiudadAdemás, se hallaron cascos, chalecos, equipos de respiración, pantalones, matafuegos, maniquíes de primeros auxilios, mangueras, máscaras, tablas de rescate, una motosierra, inmovilizadores y tres vehículos.Alcohol en gel, sueros y otros insumos sanitarios también vencidosPolicía de la CiudadLa investigación y los operativos fueron coordinados y encabezados por la fiscal Celsa Ramírez, de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, especializada en delitos complejos.Tenían también una ambulanciaPolicía de la CiudadEn Mataderos, la Policía arrestó a 20 personas: 16 hombres y 4 mujeres, vestidas como bomberos que pedían dinero en semáforos de avenidas como General Paz y Alberdi, Eva Perón, Emilio Castro y Chávez. En ese procedimiento se incautaron $870.000, 1635 folletos, 15 credenciales falsas, 86 cascos y seis extintores de plástico, además de camisas, calcos, camperas, buzos, posnets y otros elementos.Tablas de rescate, una motosierra, inmovilizadores y tres vehículos se secuestraronPolicía de la CiudadEn Pompeya, efectivos de la Comisaría Vecinal 4B identificaron a cinco personas vestidas de bomberos que pedían dinero en la vía pública y presentaron una fotocopia a color de una credencial de un supuesto cuartel.Licencias falsas de bomberosPolicía de la CiudadOtra intervención se realizó en el cruce de Carlos Perette e Islas Galápagos, en el Barrio 31-31 Bis, donde fueron detenidas tres personas: dos mujeres y un hombre, que habían instalado una base operativa con contenedores en la calle. El resto de la bandaPolicía de la CiudadAllí se secuestraron un Ford Escort con prohibición para circular, una motocarro, una bicicleta y elementos típicos de bomberos: cascos, botas, arneses, cuerdas, tablas rígidas, un muñeco de RCP y kits de primeros auxilios.Tablas de rescate, una motosierra, inmovilizadores y tres vehículos se secuestraronPolicía de la CiudadFinalmente, en Parque Avellaneda, la Policía allanó un cuartel sin autorización situado en el barrio Cildañez, donde detuvo a un hombre y secuestró una escalera metálica plegable, calcomanías, tarjetas de comercios, zapatos, botas impermeables, un pantalón y remeras con la inscripción “Bomberos, Incendio, Rescate”.Parte de la banda detenidaPolicía de la CiudadEn todos los casos, los detenidos fueron imputados por usurpación de títulos y honores y trasladados a dependencias policiales para las diligencias correspondientes.Red de falsos bomberos: 29 detenidos por estafar vecinos y montar bases ilegales en cinco barriosAdemás, las fuentes indicaron que existen otros puntos bajo análisis y que podrían producirse nuevas medidas en las próximas horas.Las mismas fuentes adelantaron a LA NACION que la investigación continuará para identificar a todos los involucrados y establecer por qué ninguna autoridad de emergencia lo advirtió antes; de hecho, en el lugar se constató la presencia de una ambulancia del SAME. También se evaluará el stock de medicamentos —que, según describieron, perdió trazabilidad—, entre ellos cantidades considerables de sildenafilo (Viagra), y se rastrearán los destinos de las cuentas habilitadas para recibir donaciones.Por José María CostaInseguridad urbanaEstafaConforme aOtras noticias de Inseguridad urbanaDos menores robaron un auto en La Boca y fueron detenidos tras allanamientos en el sur del conurbano“Perdiste guachín”. Procesan a tres policías y un delivery por un secuestro extorsivo cerca de la cancha de San LorenzoDos detenidos en Barracas. Uno era prófugo por homicidio y juntos tenían 16 antecedentes

Fuente