General

Tras mostrar su recibo de sueldo, Yacobitti cargó contra el Gobierno y dijo cuánto cobra un profesor universitario

En un nuevo round de la pelea entre Emiliano Yacobitti y Luis Caputo, el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a afirmar que percibe un salario de poco más de 2.000.000 de pesos por mes -tal como mostró en su recibo de sueldo este martes por la noche- y cuestionó al Gobierno por los haberes de los docentes. Ante esto, el ministro de Economía le respondió y dijo que el país no va a cambiar hasta que “se vayan los tipos” como él. “Hasta que no se vayan los tipos como vos este país no va a cambiar nunca. Sépalo la gente. Porque el país que se quiera construir en los próximos 20 años depende de su voto. El país que propone esta gente ya lo conocemos. Es el que heredamos todos los argentinos en diciembre del 2023. Solo hay una cosa peor que eso, su continuidad”, escribió este miércoles al mediodía el funcionario de Milei.Hasta que no se vayan los tipos como vos este país no va a cambiar nunca. Sépalo la gente. Porque el país que se quiera construir en los próximos 20 años depende de su voto. El país que propone esta gente ya lo conocemos. Es el que heredamos todos los argentinos en diciembre… https://t.co/oBfvjMkwvU— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 17, 2025

“Este Gobierno nos tiene acostumbrados a que el que no piensa igual sufre difamaciones en redes sociales de cuentas anónimas. Anoche llegué a mi casa y me encontré con que el ministro de Economía había reposteado un insulto a mi persona: decía que era un caradura y decía que cobraba 18 millones”, dijo este miércoles por la mañana y añadió: “Publiqué mi sueldo: cobro $2.100.000, depende del mes y del impuesto a las ganancias.Y, en diálogo con Radio Mitre, añadió: “Lo peor es que el ministro lo sabe porque tiene acceso. Lo que él hace es de mala persona, porque miente deliberadamente para confundir a la sociedad. Ellos no se dan cuenta del daño que hacen con estas cosas… Alguien que se formó en la universidad pública. Es muy difícil discutir de esta manera; el ministro de Economía no puede mentir de esa manera”.@luisCaputoAR lo que dice es falso. Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo.Ahora no solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona. Acá le dejo mi recibo de sueldo y le recomiendo ver la nota completa, no editada.Continuará. https://t.co/phUCFgEnXi pic.twitter.com/lGdUSgLUQH— Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) September 17, 2025

Por otro lado, el docente de la UBA apuntó contra la administración de Javier Milei por el salario de los docentes universitarios. “Si acumulás desde fines del 2023 hasta ahora, la pérdida del salario fue del 30%“, consideró y añadió: ”Del anterior gobierno, desde el 2017 hasta el 2023 los salarios siempre fueron acompañando la inflación. Esto no quiere decir que reflejara los salarios que tenían que ser, a mi criterio, no eran justos”. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se sumó también a la conversación. “Ante las reiteradas consultas esta es una tabla con los rangos de ingresos de los rectores de Universidades Nacionales”, escribió en X. A continuación, adjuntó una pequeño listado donde se detalla la remuneración bruta que perciben 57 rectores de universidades públicas. En la mayoría de los casos (33), el salario oscila entre los 5 y 8 millones de pesos. Solo 10 cobran por debajo de los $5 millones y 14 perciben entre 8 y 18 millones de pesos.Ante las reiteradas consultas esta es una tabla con los rangos de ingresos de los rectores de Universidades Nacionales pic.twitter.com/dEyAcUBScs— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) September 17, 2025

En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se realizará este miércoles a partir de las 17 en todo el país y de la sesión en la Cámara de Diputados que debatirá los vetos presidenciales, Yacobitti afirmó: “Esperamos que se ratifique la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan porque son importantísimas”. “En la sociedad hay acompañamiento porque es algo que funciona — que sí puede tener cosas para mejorar —, pero creemos que las sociedades reconocen, que tienen altísima consideración, las viven, las usan, ven que son reconocidas, ven que ese capital humano que tenemos se empieza a desgranar de a poquito… La pérdida salarial de profesores, que quedaron por debajo de la línea de la pobreza y este último año y medio perdieron lo que nunca desde 2001”, lamentó.Emiliano Yacobitti.Nicolás Suárez – Nicolás Suárez “En el veto que sacó el Presidente, el veto escrito por ellos mismos, deja claras tres cosas: la primera, la pérdida por la inflación del salario de los profesores, casi el 40% en el último año y medio. Después, el ajuste con gastos de funcionamiento, se actualizó solo el 20% con inflación del 40%. Y, por último, el DNU aclaró cómo bajó el poder adquisitivo de las Becas Progresar, $27.000 cobran”, enumeró.Sobre si finalmente se rechazarán o no los vetos esta tarde en el Congreso, consideró que “los números están muy justos” y que “el Gobierno tiene menos credibilidad”. “El año pasado se rechazó diciendo que ‘lo peor había pasado’ y que iba a estar todo en el presupuesto. Todos suponemos que ahora va a pasar lo mismo”, cerró. Horas después, en diálogo con LN+, el vicerrector de al UBA volvió a referirse a su cruce con el titular de la cartera de Economía: “Estamos acostumbrados a que, cuando uno reclama por algo que uno cree que no está bien, tiene que aguantarse este tipo de agresiones. Me sorprendió porque suelen ser anónimos este tipo de comentarios”.Recorrida por universidades entes de la marcha hacia el Congreso. Facultad de Ciencias Sociales“Ayer me llamaron por teléfono para decirme que el ministro de Economía reposteó un tuit en el que se me acusaba de cobrar 18 millones de pesos, yo le respondí que era una mala persona porque tiene acceso a la base de datos, y la base de datos dice cuánto cobro, que son apenas 2 millones de pesos”, recalcó Yacobitti.Consideró que las palabras de Caputo son un claro ejemplo de la “forma de discutir” del oficialismo. “Cuando el Gobierno tiene que discutir cosas en las que no tiene razón, como que un profesor universitario cobre bajo la línea de la pobreza o desfinanciar al Hospital Garrahan, ataca a quienes se lo dicen. En este caso, el ministro de Economía dijo que soy un hijo de puta y mintió sobre mi recibo de sueldo”, analizó.Y cerró con una reflexión: “En lugar de decir ‘perdón, me equivoqué’ siguen y siguen. Para el Gobierno nacional es prioritario bajarle el impuesto a los más ricos de los ricos, como es el caso de Bienes Personales, y vetar la ley de financiamiento universitario, que es apenas un cuarto del costo fiscal de esa medida”.LA NACIONUniversidad de Buenos AiresLuis CaputoConforme aSeguí leyendoTercer pase de manos en la Justicia. Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juezDesafío a Milei. Diputados se prepara para resistir los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades Comodoro Py. Declaró el gendarme que hirió de gravedad al fotógrafo Pablo GrilloOtras noticias de Universidad de Buenos AiresEn la Ciudad. Marcha Federal Universitaria: el mapa de las concentraciones de este miércolesAntes de la marcha. El Gobierno negó que haya desfinanciamiento en universidades y dijo que hay rectores que ganan $15 millones”Contenido político partidario”. El Gobierno denunciará a las autoridades de la UBA por su campaña en rechazo al veto a la ley de financiamiento

Fuente