General

Murió Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano, a los 87 años

La actriz franco-italiana Claudia Cardinale, referente del cine de los años 60, falleció este martes a los 87 años y en compañía de sus hijos en Nemours, cerca de París, donde vivía. “Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”, declaró a AFP su agente, Laurent Savry.Nacida el 15 de abril de 1938 en La Goulette (La Goleta), un puerto de Túnez bajo protectorado francés, fue hija de una familia de origen siciliano. Su destino cambió en 1957, cuando ganó un concurso que la distinguió como “la chica italiana más bella de Túnez”. Ese premio le abrió las puertas de Roma y marcó el inicio de su carrera.Claudia Cardinale, en una foto tomada el 1 de octubre de 1961PIERRE GUILLAUD – AFPEn sus comienzos debió adaptarse al cine italiano, ya que se había criado hablando francés y siciliano. Durante varios de sus primeros trabajos fue doblada, hasta que logró imponer su propia voz grave y característica. Su consagración llegó en la década de 1960 con clásicos como Otto e mezzo (Ocho y medio, 1963) de Federico Fellini, Il Gattopardo (El Gatopardo, 1963) de Luchino Visconti y C’era una volta il West (Érase una vez en el Oeste, 1968) de Sergio Leone. También trabajó en producciones internacionales como The Pink Panther (La Pantera Rosa, 1963), donde compartió pantalla con Burt Lancaster, Alain Delon, Henry Fonda y Charles Bronson.Claudia Cardinale en Niza, en diciembre de 1981RAPH GATTI – AFPSu filmografía abarcó más de 140 títulos, en los que se movió con naturalidad entre el drama, el cine de autor y producciones de gran público. Con una presencia magnética, Cardinale encarnó a mujeres fuertes y carismáticas que rompieron estereotipos en la pantalla. Más allá del cine europeo, también desarrolló trabajos en Hollywood y en Francia, consolidándose como una actriz de alcance global.A lo largo de su carrera recibió el Premio Pasinetti a la Mejor Actriz en 1984 (en Venecia por “Claretta” de Pasquale Squitieri), el León de Oro en 1993 en Venecia y el Oso de Oro en 2002 en Berlín.Claudia Cardinale durante la premiere del film “Gebo y la sombra” el 26 de septiembre de 2012MIGUEL MEDINA – AFPEn el terreno personal, mantuvo una vida relativamente discreta. Fue madre de dos hijos y, ya en la madurez, sumó a su trayectoria artística un fuerte compromiso social. En calidad de Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, apoyó la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas.Lejos de retirarse por completo, Cardinale continuó activa durante los últimos años. En 2020 actuó en la serie suiza Bulle y en la película de Netflix Rogue City. Dos años más tarde participó en la producción tunecina L’Île du pardon (La isla del perdón), presentada en el Festival de El Cairo, y recibió un homenaje en su ciudad natal.Claudia Cardinale y el actor francés Alain Delon llegan a la proyección de “El Gatopardo” el 14 de mayo de 2010ANNE-CHRISTINE POUJOULAT – AFPEn 2023, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de su obra y restauró varias de sus películas, mientras que también participó en el cortometraje Una Donna, La Cardinale, dirigido por Manuel Perrone.Con información de AFP y ReutersLA NACIONFranciaParísCineConforme aSeguí leyendoTelecataplúm e Hiperhumor. Murió Julio Frade, el último representante de la generación dorada del humor uruguayo “¡Se va el más grande!” Murió Yaco Monti, actor y referente de la canción melódica, a los 80 añosA los 89 años. Murió Robert Redford, una leyenda de HollywoodOtras noticias de FranciaA los 87 años. De qué murió la icónica actriz italiana Claudia CardinaleHistórica cumbre en Nueva York. Francia reconoció al Estado palestino en el inicio de una histórica cumbre en las Naciones Unidas¿Es viable? Qué es la “solución de dos Estados” para resolver el conflicto entre Israel y los palestinos y por qué resurgió ahora

Fuente

General

Murió Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano, a los 87 años

La actriz franco-italiana Claudia Cardinale, referente del cine de los años 60, falleció este martes a los 87 años y en compañía de sus hijos en Nemours, cerca de París, donde vivía. “Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista”, declaró a AFP su agente, Laurent Savry.Nacida el 15 de abril de 1938 en La Goulette (La Goleta), un puerto de Túnez bajo protectorado francés, fue hija de una familia de origen siciliano. Su destino cambió en 1957, cuando ganó un concurso que la distinguió como “la chica italiana más bella de Túnez”. Ese premio le abrió las puertas de Roma y marcó el inicio de su carrera.Claudia Cardinale, en una foto tomada el 1 de octubre de 1961PIERRE GUILLAUD – AFPEn sus comienzos debió adaptarse al cine italiano, ya que se había criado hablando francés y siciliano. Durante varios de sus primeros trabajos fue doblada, hasta que logró imponer su propia voz grave y característica. Su consagración llegó en la década de 1960 con clásicos como Otto e mezzo (Ocho y medio, 1963) de Federico Fellini, Il Gattopardo (El Gatopardo, 1963) de Luchino Visconti y C’era una volta il West (Érase una vez en el Oeste, 1968) de Sergio Leone. También trabajó en producciones internacionales como The Pink Panther (La Pantera Rosa, 1963), donde compartió pantalla con Burt Lancaster, Alain Delon, Henry Fonda y Charles Bronson.Claudia Cardinale en Niza, en diciembre de 1981RAPH GATTI – AFPSu filmografía abarcó más de 140 títulos, en los que se movió con naturalidad entre el drama, el cine de autor y producciones de gran público. Con una presencia magnética, Cardinale encarnó a mujeres fuertes y carismáticas que rompieron estereotipos en la pantalla. Más allá del cine europeo, también desarrolló trabajos en Hollywood y en Francia, consolidándose como una actriz de alcance global.A lo largo de su carrera recibió el Premio Pasinetti a la Mejor Actriz en 1984 (en Venecia por “Claretta” de Pasquale Squitieri), el León de Oro en 1993 en Venecia y el Oso de Oro en 2002 en Berlín.Claudia Cardinale durante la premiere del film “Gebo y la sombra” el 26 de septiembre de 2012MIGUEL MEDINA – AFPEn el terreno personal, mantuvo una vida relativamente discreta. Fue madre de dos hijos y, ya en la madurez, sumó a su trayectoria artística un fuerte compromiso social. En calidad de Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, apoyó la defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas.Lejos de retirarse por completo, Cardinale continuó activa durante los últimos años. En 2020 actuó en la serie suiza Bulle y en la película de Netflix Rogue City. Dos años más tarde participó en la producción tunecina L’Île du pardon (La isla del perdón), presentada en el Festival de El Cairo, y recibió un homenaje en su ciudad natal.Claudia Cardinale y el actor francés Alain Delon llegan a la proyección de “El Gatopardo” el 14 de mayo de 2010ANNE-CHRISTINE POUJOULAT – AFPEn 2023, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de su obra y restauró varias de sus películas, mientras que también participó en el cortometraje Una Donna, La Cardinale, dirigido por Manuel Perrone.Con información de AFP y ReutersLA NACIONFranciaParísCineConforme aSeguí leyendoTelecataplúm e Hiperhumor. Murió Julio Frade, el último representante de la generación dorada del humor uruguayo “¡Se va el más grande!” Murió Yaco Monti, actor y referente de la canción melódica, a los 80 añosA los 89 años. Murió Robert Redford, una leyenda de HollywoodOtras noticias de FranciaA los 87 años. De qué murió la icónica actriz italiana Claudia CardinaleHistórica cumbre en Nueva York. Francia reconoció al Estado palestino en el inicio de una histórica cumbre en las Naciones Unidas¿Es viable? Qué es la “solución de dos Estados” para resolver el conflicto entre Israel y los palestinos y por qué resurgió ahora

Fuente