var opta_settings = ;
var _optaParams = ;
Luego de la victoria conseguida en La Fortaleza, Lanús trasladó la ilusión de acceder a la semifinal de la Copa Sudamericana a Río de Janeiro. El Granate, que se impuso 1 a 0 en la ida, visita al Fluminense, en un duelo que cuenta con la transmisión televisiva de ESPN y el arbitraje de Jesús Valenzuela.El comienzo fue intenso con un Lanús que no se metió atrás y tuvo a Marcelino Moreno como su principal credencial. Aunque el elenco carioca recuperó la pelota y con el correr de los minutos metió en su campo a su rival. El argentino Luciano Acosta fue la carta más peligrosa del Fluminense. A los 20 minutos el equipo carioca se puso en ventaja luego de una asistencia de cabeza de Acosta y una media chilena de Agustin Canobbio. El tanto del uruguayo igualó la serie.
.container-video
.responsive-iframe-video
*El golazo de CanobbioAntes del descanso el equipo de Mauricio Pellegrino se animó y jugó más en el campo del Flu. Se arrimó y dispuso de algunas llegadas, pero sin profundidad. En el entretiempo la policía local reprimió al público visitante que se ubicó en el sector superior de una de las cabeceras. Hubo palazos y gases. La mayoría de los hinchas del Granate dejó su lugar, pero los incidentes siguieron. El problema se habría originado en los baños de uno de los anillos del estadio. Al ingresar al campo de juego, los futbolistas de Lanús no quisieron jugar al ver los incidentes en la tribuna ya que habría familiares y allegados en esa parte de la grada. Luego le reclamaron al árbitro Jesús Valenzuela que no comience el segundo tiempo y acató esa solicitud. En ese marco, se comparó el violento episodio con lo acontecido en la vuelta entre Independiente y la Universidad de Chile por el mismo certamen. En un momento el encuentro iba a reanudarse, pero los efectivos de seguridad volvieron a reprimir a los simpatizantes visitantes y los jugadores de Lanús fueron corriendo y quisieron meterse en la tribuna, aunque no se los permitieron. Una vez que los incidentes terminaron, con 21 minutos de retraso el segundo tiempo se inició. Partido en desarrollo: La previaA menos de dos años de haber conquistado la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana, el Flu enfrenta el desafío de revertir una serie adversa en el mítico estadio Maracaná. El conjunto brasileño, que el sábado superó por la mínima diferencia a Vitória, atraviesa una etapa de resultados irregulares, con solo dos victorias en sus últimos siete encuentros, lejos del rendimiento que lo llevó a sorprender en el Mundial de Clubes y ubicarse entre los cuatro mejores equipos del planeta.Por su parte, el elenco liderado por Mauricio Pellegrino llega a este compromiso como el único representante argentino que sigue en carrera en el certamen continental. El equipo bonaerense se impuso en el partido de ida gracias a un gol de Marcelino Moreno a un minuto del final, lo que le otorga una ventaja mínima pero significativa de cara a la revancha. El buen momento del conjunto argentino se consolidó el fin de semana con una victoria por 2 a 1 ante Platense, en la que José Canale y Lautaro Acosta marcaron los tantos.El plantel de Lanús deberá afrontar el encuentro en Río de Janeiro con las bajas de Ronaldo Dejesús, Felipe Peña Biafore y Raúl Loaiza, todos fuera de la convocatoria por lesión. Esta situación obliga a Pellegrino a reorganizar su esquema en busca de mantener la ventaja y asegurar el pase a semifinales, instancia que el club alcanzaría por segundo año consecutivo en esta competencia.El Granate, ya eliminado de la Copa Argentina, concentra todos sus esfuerzos en el torneo internacional, con el objetivo de repetir la consagración lograda en 2013. El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales al vencedor del cruce entre Universidad de Chile y Alianza Lima, que igualaron 0-0 en Perú y definirán su serie el próximo jueves a las 21:30.El encuentro entre Fluminense y Lanús no solo define el futuro inmediato de ambos equipos en la Copa Sudamericana, sino que también representa la oportunidad para el conjunto brasileño de recuperar el nivel que lo llevó a la élite internacional y para el club argentino de consolidar su presente como protagonista en el ámbito continental.Formaciones:TV: ESPN.Árbitro: Jesús Valenzuela.VAR: Ángel Arteaga.Estadio: Maracaná.