En un sábado soleado y con casi 30 grados, la feria Leer y Comer reúne desde el mediodía a gran cantidad de público en las calles de Chacarita. Los stands con libros y los puestos gastronómicos se ubican a lo largo de Concepción Arenal, entre Warnes y Montenegro. En tanto, los autores y cocineros invitados a participar de charlas se van turnando en dos escenarios: Montenegro y Warnes. Jorge Fernández Díaz, en diálogo con Luis Majul (organizador del evento), abrió el programa de hoy con la presentación de su premiado libro, El secreto de Marcial, dedicado a su padre asturiano. El último templo de Cleopatra emerge en AlejandríaCon el lema “Leer, Comer y Viajar”, la 18ª edición de Leer y Comer ofrece durante todo el día (y también mañana desde las 12) charlas y propuestas gastronómicas acorde al tema de este año. Así, hay puestos de comida española, italiana, japonesa, árabe y, por supuesto, criolla, entre otras opciones. Hay paella de mariscos por $14.000; langostinos al ajillo, por $16.000; rabas por $14.000, y gazpacho, por $5.000. También, muchas delicias dulces.En la Feria Leer y Comer hay propuestas dulces y saladas a buenos preciosPilar Camacho – LA NACIONAdemás de reconocidos cocineros como Donato De Santis, Iwao Komiyama, Mauricio Asta y Karina Gao, participan periodistas y escritores como Cristina Pérez (este domingo, a las 17.30, presenta su nueva novela, Mujer samurái) y Florencia Canale (también mañana, a las 17, hablará sobre su novela La cruzada).Este domingo, a las 16, el doctor Daniel López Rosetti brindará al público las “recetas para vivir mejor y más tiempo” que aparecen en su reciente libro y, a las 15, De Santis dará una charla sobre los sabores italianos.En la Feria Leer y Comer hay libros para todas las edades y estilosPilar Camacho – LA NACIONEn la jornada de hoy, que continúa hasta las 19, estarán sobre el escenario Bernardo Stamateas, Brenda Haines y el médico Conrado Stol. El cierre será a toda música con el grupo Ibiza Pareo, en el escenario Warnes. Todo con entrada gratuita y al aire libre. La programación completa está disponible en este enlace.Las editoriales más destacadas están presentes en Leer y ComerPilar Camacho – LA NACIONLA NACIONArte y CulturaLibrosGastronomíaConforme aSeguí leyendoEn la Alhambra. Salman Rushdie abrió en Granada un festival con fuerte presencia argentina”Es un trucho”. En su primer libro, Espert transcribió una charla sobre historia argentina con Juan José Sebreli sin citarloLo sagrado en lo cotidiano. “Algo que nos acecha misteriosamente para llevarnos a otro lugar”Otras noticias de Arte y CulturaPara repensar la masculinidad. Cuentos del espacio para hombres del mañanaEn la Alhambra. Salman Rushdie abrió en Granada un festival con fuerte presencia argentinaEnteleada y exuberante. La argentina Celina Eceiza sorprende en la Bienal de Estambul con arquitecturas blandas y habitables
