peru

Luis Enrique Bravo de la Cruz juramenta como ministro de Energía y Minas: conoce el perfil del titular del Minem

El presidente José Enrique Jerí Oré tomó juramento, a las 17:00 horas de hoy, al nuevo Consejo de Ministros. En el acto protocolar, Luis Enrique Bravo de la Cruz fue designado como titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en reemplazo de Jorge Luis Montero, quien presentó su renuncia el día de ayer.Con una trayectoria técnica consolidada en el sector eléctrico, Bravo de la Cruz asume un portafolio clave en un contexto de retos para la inversión energética y la modernización del sistema de transmisión nacional. Su experiencia combina la gestión pública y el ejercicio profesional en empresas del rubro, lo que perfila su nombramiento como una apuesta por el conocimiento técnico.Formación académica y experiencia en el sector eléctrico del nuevo ministro de Energía y MinasLuis Enrique Bravo de la Cruz es Ingeniero Electricista egresado de la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde obtuvo el grado de bachiller en 1998 y el título profesional en 2003. Complementó su formación con una maestría en Administración en la Universidad ESAN, grado que recibió en abril del 2000. Esta combinación de estudios técnicos y de gestión le ha permitido desempeñarse en distintos ámbitos del sector energético.A lo largo de su carrera, Bravo de la Cruz ha ejercido cargos vinculados con la planificación y regulación del sistema eléctrico nacional. Su trabajo ha estado enfocado en optimizar la operación del sistema energético, promover la transparencia institucional y fortalecer la inversión sostenible.En el sector privado, ha tenido un rol destacado como Gerente Técnico de Electrocentro S.A., compañía en la que se encargó del desarrollo, mantenimiento y proyección de redes eléctricas. En diversos documentos regulatorios y planes de inversión figura como responsable técnico, lo que evidencia su participación directa en la gestión de proyectos eléctricos de envergadura.Participación en planes y proyectos energéticos: trayectoria en el sector públicoSu nombre aparece asociado al Plan de Inversiones 2025-2029 para sistemas de transmisión eléctrica, donde figura como firmante de anexos y comunicaciones técnicas. Esta participación refleja su involucramiento en iniciativas que articulan el trabajo del sector privado con las exigencias regulatorias del Estado.Antes de su nombramiento ministerial, Bravo de la Cruz tuvo experiencia en el propio Minem. En 2022 fue designado asesor de alta dirección del despacho ministerial, cargo al que posteriormente renunció mediante resolución. Este antecedente muestra que mantenía vínculos previos con la cartera que ahora encabeza.Lista completa de ministros de José JeríCuatro días después de asumir de manera interina la Presidencia de la República, tras la destitución de Dina Boluarte, José Jerí presentó a los integrantes de su nuevo gabinete ministerial. La ceremonia se realizó en el Palacio de Gobierno y marcó el inicio de una etapa de transición destinada a completar el mandato presidencial vigente hasta el 28 de julio de 2026.La demora en anunciar al Consejo de Ministros generó críticas, ya que el mandatario había sostenido encuentros con autoridades locales y regionales sin contar con el respaldo formal de un gabinete. Jerí había adelantado que no incluiría congresistas ni exministros del régimen anterior, priorizando profesionales con perfil técnico y capacidad de consenso.El acto de juramentación se llevó a cabo la tarde del martes 14 de octubre en el Salón Dorado, con la presencia de líderes políticos y autoridades. Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional, fue designado como nuevo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, en reemplazo de Eduardo Arana. La conformación del equipo ministerial refleja una apuesta del Ejecutivo por funcionarios especializados y con trayectoria profesional.A continuación, la relación completa de los nuevos ministros que reemplazan a los designados durante el gobierno de Dina Boluarte:Presidencia del Consejo de Ministros (PCM): Ernesto Álvarez MirandaRelaciones Exteriores (Cancillería): Hugo de ZelaDefensa (Mindef): César DíazEconomía (MEF): Denisse MirallesInterior (Mininter): Vicente TiburcioJusticia (Minjus): Walter MartínezEducación (Minedu): Jorge FigueroaSalud (Minsa): Luis QuirózDesarrollo Agrario (Midagri): Vladimir CunoTrabajo (MTPE): Óscar FernándezProducción: César QuispeComercio Exterior y Turismo: Teresa MeraEnergía y Minas: Luis BravoTransportes y Comunicaciones (MTC): Aldo PrietoVivienda: Wilber SifuentesMujer (Mimp): Sandra GutiérrezAmbiente (Minam): Miguel Ángel EspichánCultura (Mincul): Alfredo LunaDesarrollo e Inclusión Social (Midis): Lesly Shica.

Fuente