General

Qué efecto tiene el café en las plantas de arándanos y azaleas: el secreto de los jardineros

El café no solo se usa como infusión, también puede beneficiar a la vegetación. Los restos que quedan después de preparar la bebida, llamados “posos”, aportan nutrientes al suelo y ayudan a que plantas como los arándanos y las azaleas crezcan más fuertes y saludables.Cuáles son las ventajas de usar posos de café en las plantasLos posos de café pueden contribuir a mejorar la salud y la vitalidad de las plantas, aunque un uso incorrecto o en cantidades excesivas podría resultar perjudicial para el suelo y la vegetación. Al descomponerse, liberan nutrientes esenciales como nitrógeno, potasio y fósforo, así como micronutrientes como boro, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc, según detalló Garden Design.Un uso inadecuado de los posos de café, o su aplicación en exceso, puede resultar perjudicial tanto para la tierra como para las especies vegetalesCafe BarselEntre las ventajas de su uso se destacan:Reducción de residuos: permite reciclar restos que, de otro modo, terminarían en vertederos. Las cafeterías suelen donar los posos usados en grandes cantidades para este fin.Alimentación de lombrices: constituyen una fuente de alimento para estos insectos, que a su vez producen estiércol rico en nutrientes, mejoran la ventilación del suelo y facilitan la descomposición del compost. Mejora de la estructura y drenaje de la tierra: su textura gruesa ayuda a oxigenar el terreno compactado o mal drenado y de esta forma, facilita la absorción de agua y nutrientes por las raíces.Retención de agua: contribuyen a mantener la humedad en suelos y beneficia a las plantas que requieren niveles constantes de líquido, como corazones sangrantes, lirios canna, flores cardinales, hostas, prímulas y tradescantia. Fomento del compostaje: al liberar nitrógeno, ayudan a mantener la temperatura adecuada en el abono, aceleran la descomposición y promueven el crecimiento de microorganismos beneficiosos.Fertilizante de liberación lenta: aportan nutrientes de manera gradual y proporcionan alimentación continua a las plantas.Control de enfermedades: la descomposición genera bacterias y hongos beneficiosos que pueden prevenir el establecimiento de patógenos.Consejos para aplicar los posos de café en las plantasPara utilizar los posos de café, se deben seguir las siguientes recomendaciones:Proporción adecuada: no deberían representar más del 20% del total de materiales añadidos, ya que un exceso puede afectar el crecimiento de las plantas. Es importante desmenuzar los granos compactos, especialmente los provenientes de máquinas de espresso.Abono orgánico: se recomienda combinarlos con materiales “marrones”, como hojas secas, astillas de madera o agujas de pino, y “verdes”, como restos de cocina, recortes de plantas o cáscaras de huevo, en una proporción de tres a uno. Al descomponerse, los posos de café liberan nutrientes como nitrógeno, potasio y fósforo, además de micronutrientes esenciales como boro, calcio, cobre, hierro, magnesio y zincFreepikCobertura: es importante integrarlos bien con los productos mencionados anteriormente para evitar la formación de una capa compacta en la superficie.En la tierra o sustrato: una vez compostados, pueden mezclarse directamente con la tierra para enriquecerla y mejorar su fertilidad.Fertilizante líquido: también pueden aprovecharse en forma de solución. Para eso, se diluyen dos tazas de restos en cinco recipientes de agua y se dejan reposar durante la noche. El líquido resultante puede utilizarse para regar macetas o aplicarse como pulverización foliar.En qué plantas se recomienda usar los posos de café y en cuáles es mejor evitarloLas plantas adecuadas para recibir posos de café son aquellas que prefieren el suelo ácido como azaleas, arándanos, hortensias, rododendros y rosas. Las hortalizas como zanahorias, pepinos, pimientos, papas y rábanos también pueden beneficiarse. En cuanto a las de interior, se recomienda en las violetas africanas, croton, gloxinia, monstera, peperomia y filodendro. Las especies que se benefician del uso de posos de café son principalmente aquellas que prosperan en suelos ácidos, así como ciertas hortalizas y algunas plantas de interiorPor el contrario, no se aconseja su aplicación en especies que requieren territorios secos, como cactus y suculentas, ni en aquellas que necesitan suelo alcalino como espárragos, remolachas, geranios, lavanda, romero y tradescantia. También conviene evitar su uso en el aloe vera, orquídeas y pothos.LA NACIONAgenda EEUUJardineríacaféSeguí leyendoMalas noticias en California. Newsom vetó las leyes que prometían un ahorro de US$550 millones en facturas de luzEl pronóstico. Por cuánto tiempo se instalará el nuevo frente frío sobre Florida: ¿baja la temperatura en Miami esta semana?Buenas noticias en Illinois. El anuncio de J.B. Pritzker sobre una reapertura que generará más de 3000 empleosOtras noticias de Agenda EEUUElecciones en Nueva York 2025. ¿Puedo votar si soy militar, pero vivo fuera de EE.UU.?Relajación. El ritual ancestral con canela en el baño para atraer la prosperidad y limpiar las energías negativasVerdad o mito. ¿Realmente funcionan las cintas kinesiológicas de colores que usan los atletas?

Fuente