agencias america

Borrell preocupado por la violencia vinculada a las protestas en Kazajistán

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una reciente visira a Ucrania. EFE/EPA/FOREIGN MINISTRY PRESS SERVICE HANDOUT
Bruselas, 9 ene (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, expresó su preocupación por la violencia desatada tras las protestas pacíficas en Kazajistán y pidió a las autoridades de ese país que respeten los derechos y las libertades de los ciudadanos. “Nos preocupa la violencia que ha estallado tras las protestas pacíficas en Kazajistán”, dijo Borrell en un comunicado, que subraya el papel de ese país “socio de la Unión Europea” y su importancia para la estabilidad de la región.”Lamentamos profundamente la pérdida de vidas y condenamos enérgicamente los actos de violencia generalizados. Es importante prevenir nuevas escaladas, evitar cualquier incitación a la violencia, actuar con moderación en todo momento y evitar la explotación de los disturbios para otros fines”, indica el comunicado difundido por el Servicio Europeo de Acción Exterior el sábado.Añadió que la UE está lista “para brindar asistencia para una resolución pacífica de la crisis” e indicó que el apoyo militar exterior “debe respetar la soberanía y la independencia de Kazajstán, así como los derechos fundamentales de todos los ciudadanos”.”Instamos a las autoridades de Kazajistán a cumplir sus compromisos en este momento difícil, incluido el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de sus ciudadanos, en particular, la libertad de reunión, la libertad de expresión y de los medios de comunicación”, añade la nota.Varias decenas de personas, incluidos 18 policías, han muerto en las mayores protestas en 30 años de independencia, según las autoridades, a los que hay que sumar más de cuatro mil detenidos.Las protestas estallaron a principios de año de manera pacífica debido a la subida de los precios del gas, pero desembocaron en violentos disturbios en varias ciudades del país más rico de Asia Central.

Fuente