america

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU, viajará a México para abordar el tema de migración

Alejandro Mayorkas viajará a México para reunirse con funcionarios y abordar el tema del flujo irregular de inmigrantes (REUTERS/Elizabeth Frantz)El gobierno de Estados Unidos informó a través de una tarjeta informativa que el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, viajará a México para reunirse con funcionarios y abordar el tema del flujo irregular de inmigrantes.De acuerdo con lo publicado en las redes sociales de la Embajada del país vecino, el funcionario estadounidense se reunirá con las autoridades mexicanas con el objetivo de frenar la migración irregular y crear vías legales viables.Además, la Embajada indicó que se reunirá con funcionarios, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil en San José, Costa Rica, con el fin de hablar de los esfuerzos en conjunto “para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y los esfuerzos regionales relacionados con la gestión migratoria”.En tanto, el Departamento de Seguridad Interior (DHS por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, reiteró que Alejandro Mayorkas viajará al país el 14 y 15 de marzo.El funcionario estadounidense se reunirá con las autoridades mexicanas con el objetivo de frenar la migración irregular (EFE/Juan Manuel Blanco)
“El secretario Alejandro Mayorkas se reunirá con funcionarios gubernamentales para discutir las acciones sobre el origen de la migración irregular y crear caminos legales viables para resolver el problema”De acuerdo con la dependencia, el funcionario “dialogará sobre los esfuerzos para enfrentar las causas de la inmigración irregular y trabajos coordinados relacionaos al manejo del flujo migratorio”.Cabe señalar que este viernes 11 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que en mayo realizará una gira por varios países de Centroamérica, como Guatemala y Cuba, para tratar el tema migratorio, lo que se trataría de su primera visita internacional desde que subió al poder.Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el mandatario federal aseguró que es necesario atender las causas de la migración a partir de la generación de oportunidades de desarrollo para las personas y el ofrecimiento de visas temporales de trabajo. Con ello, indicó, se podría ordenar el flujo migratorio.El jefe del Ejecutivo señaló que la mayoría de los migrantes son personas jóvenes que quieren salir adelante (REUTERS/Jose Torres)“Es lo que nosotros estamos planteando desde hace tiempo y llevando a cabo, que haya trabajo en Centroamérica , que nuestros hermanos centroamericanos tengan oportunidades de trabajo, mejores condiciones de vida ; esto para Centroamérica, para el Caribe y para el mundo”El jefe del Ejecutivo señaló que la mayoría de los migrantes son personas jóvenes que quieren salir adelante y “pueden aportar su potencial para impulsar el desarrollo económico y social”. El presidente López Obrador recordó que el país ha promovido la cooperación con naciones centroamericanas y del Caribe.“Estamos fincando programas en El Salvador, Honduras, Belice y estamos por llegar a un acuerdo con el gobierno de Guatemala, pero es financiamiento de México, solidario, fraterno y lo estamos haciendo aquí también en Chiapas”, detalló. El mandatario federal informó que su gobierno está investigando los casos de transporte de migrantes (Foto: Presidencia/Cuartoscuro.com)Agregó que todos los días se trata de protegerlos, “respetando sus derechos humanos como a la vida y a vivir libres de miseria; el derecho al trabajo y eso tiene que ver con la fraternidad universal”. El mandatario federal informó que su gobierno está investigando los casos de transporte de migrantes en cajas de tráiler, con el objetivo de erradicar el delito de trata de personas. “Estamos haciendo una investigación sobre este tipo de transportación, porque no sólo son los choferes, que a veces pierden la vida en accidentes o huyen, sino los daños de los camiones. Estamos viendo todo esto y queremos también que no caminen, atraviesen el país y lleguen al norte donde hay más riesgos por las bandas de la delincuencia”, explicó el presidente. SEGUIR LEYENDO:INM dio 600 documentos de estancia legal a migrantes africanos varados en TapachulaDos cuerpos de migrantes menores de edad fueron encontrados en las aguas del río BravoAMLO elige a Cuba y Centroamérica para realizar su primera gira internacional; tratará el tema migratorio

Fuente