agencias

España jugó con fuego, pero mira ahora a Marruecos

Del 7-0 a Costa Rica a la derrota 2-1 contra Japón el jueves, España rozó el desastre y durante varios minutos estuvo fuera del Mundial, en el que sólo le sostuvo la victoria alemana 4-2 sobre Costa Rica.”Si llego a saber que hemos estado eliminados pues me habría dado un infarto”, señaló el seleccionador español, Luis Enrique Martínez, tras el encuentro en el estadio Khalifa Internacional.El tiempo que tardó Alemania en remontar a Costa Rica fue lo que la Roja estuvo eliminada de un Mundial en el que había empezado de la mejor manera contra Costa Rica para luego empatar con Alemania 1-1 y caer con los Samurais Azules.”Danke!”, titula en primera este viernes el diario AS, a imagen de que Mundo Deportivo que da las “gracias, Alemania” en su primera.”Pasamos… un bochorno”, titula Marca en su primera, jugando con el hecho de la clasificación y la mala imagen dada por la Roja, especialmente en el segundo tiempo.Tras una primera parte en que España dominó e impuso su juego de toque, ante un Japón ordenado y encerrado atrás, llegó en un segundo tiempo en que la Roja se vino abajo.”En cinco minutos nos han marcado y en diez minutos nos ha desarbolado por completo”, estimó Luis Enrique, afirmando que su equipo entró “en modo colapso”Los goles “golpearon con dureza la moral de los españoles. Esa España valiente y ofensiva se transmutó en una España fallona y nerviosa, a merced de la potencia física de los rivales”, analizó este viernes el director de Sport, Lluís Mascaró, en su columna.”Si tienen que meternos dos goles más, lo habrían hecho”, dijo Luis Enrique, para ilustrar la fragilidad mostrada por la Roja.- Centro del campo desactivado -En el centro del campo, la intensa presión japonesa, que defendió ordenadamente en su campo, desactivó al cerebro del juego español, Sergio Busquets, así como a Gavi y Pedri, perdidos entre una maraña de contrarios.Por detrás en el marcador, Luis Enrique no dudó en refrescar y reforzar la delantera pero los Asensio, Ansu Fati o Ferran Torres se estrellaron en la ordenada defensa japonesa.Los hombres de Hajime Moriyasu tampoco renunciaban a correr al contraataque aprovechando los espacios dejados por una Roja lanzada al ataque.España también volvió a pagar el riesgo de jugar desde atrás con el portero para sacar el balón.”Facilitamos el primer gol, con un hueveo de esos de juego a pie con el portero y consecuencia fatal de robo y gol”, escribió el presidente de honor de AS, Alfredo Relaño, en su columna este viernes.El miércoles, el portero de la Roja, Unai Simón, afirmó que “así es como juega esta selección, me he acostumbrado a jugar de esta manera, confío en esa manera de jugar y todo el equipo confía en mí”.Luis Enrique ha defendido en varias ocasiones esta forma de jugar y, en especial, a su portero, a menudo blanco de críticas, por su tendencia a jugar cerca de su portería con el pie.”Confianza máxima en mis jugadores, diez minutos de pánico no van a cambiar mi opinión”, dijo el jueves el seleccionador español.”Para muchos el Mundial empieza ahora. Es el momento de competir cara a cara y de que aparezca el talento de los futbolistas bajo presión”, escribió este viernes el diario Marca.El primer paso llega el martes contra Marruecos, un duro adversario para tratar de pasar a cuartos del Mundial.Gr/psrAFPSeguí leyendoPolémica. Fue a comer a un restaurante con su hija, pero la echaron por la ropa que llevaba puestaAumento de transporte. Qué días y horarios pueden viajar gratis los jubilados y pensionadosSe supo. Qué significa el emoji del corazón con un punto abajoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasservicio-de-noticias

Fuente