noticias/sociedad

Premio Nobel de Química 2023: premian a tres científicos por el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos

escucharescucharEl Premio Nobel de Química de 2023 distinguió hoy, en su tercer día de anuncios, el trabajo de tres investigadores radicados en los Estados Unidos: Moungi Bawendi, del Massachusetts Institute of Technology (MIT); Louis Brus, de la Universidad de Columbia; y Alexei Ekimov quien trabaja en Nanocrystals Technology. Los tres fueron galardonados por el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos, importantes para el desarrollo de la nanotecnología.Todos los galardonados en Química fueron pioneros en la exploración del nanomundo, destacaron desde la Real Academia Sueca de las Ciencias, encargada de anunciar el premio en Estocolmo. ¿Cuál es la aplicación de los puntos cuánticos en la vida real? Actualmente, iluminan monitores de computadora y pantallas de televisión basadas en tecnología QLED. También añaden matices a la luz de algunas lámparas LED, y los bioquímicos y médicos las utilizan para mapear el tejido biológico.BREAKING NEWSThe Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2023 #NobelPrize in Chemistry to Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus and Alexei I. Ekimov “for the discovery and synthesis of quantum dots.” pic.twitter.com/qJCXc72Dj8— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2023

Los puntos cuánticos son nanocristales semiconductores artificiales que pueden convertir un espectro de luz entrante en una frecuencia de salida de energía diferente. Suelen oscilar entre 2 y 10 nanómetros de diámetro, equivalente a entre 10 y 50 átomos, y tienen propiedades optoelectrónicas únicas que permiten sintonizar los niveles de energía con su longitud de onda o color.Los premios Nobel de Química 2023 lograron producir partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por fenómenos cuánticos. “Los puntos cuánticos tienen muchas propiedades fascinantes e inusuales. Es importante destacar que tienen diferentes colores según su tamaño”, afirmó Johan Åqvist, presidente del Comité del Nobel de Química.In the early 1980s, this year’s chemistry laureates Louis Brus and Alexei Ekimov succeeded in creating– independently of each other – quantum dots, which are nanoparticles so tiny that quantum effects determine their characteristics.#NobelPrize pic.twitter.com/QPd3AhaBeX— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2023

Los físicos sabían desde hacía tiempo que, en teoría, podían surgir efectos cuánticos dependientes del tamaño en las nanopartículas, pero en aquel momento era casi imposible esculpir en nanodimensiones. Sin embargo, a principios de los años 1980, Ekimov logró crear efectos cuánticos dependientes del tamaño en vidrio coloreado. El color procedía de nanopartículas de cloruro de cobre y el científico demostró que el tamaño de las partículas afectaba al color del vidrio mediante efectos cuánticos.Unos años más tarde, Brus fue el primer científico del mundo en demostrar efectos cuánticos dependientes del tamaño en partículas que flotan libremente en un fluido. En 1993, Bawendi revolucionó la producción química de puntos cuánticos, dando como resultado partículas casi perfectas. Esta alta calidad era necesaria para que pudieran utilizarse en aplicaciones.El año pasado, habían sido Carolyn Bertozzi, Barry Sharpless (ambos de Estados Unidos) y Morten Meldal (por Dinamarca) los que obtuvieron el premio por el desarrollo de la química clic y bioortogonal.Noticia en desarrolloLA NACIONSeguí leyendoDisparen contra la ESI. Por qué Milei dice que es adoctrinamiento, pero el resto de los candidatos la defiendenEntre Ríos. Volcó un micro en el que volvían estudiantes de un viaje de egresados: al menos diez heridosMendoza. Destinaron más de cuatro millones de pesos para adiestrar y liberar al último elefante en cautiverio en el paísTemasPremio NobelTecnologíaCienciaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Premio NobelPremio Nobel de Física 2023. Distinguen a tres especialistas que estudiaron la dinámica de los electrones en la materiaNobel de Medicina. Premian a dos investigadores que abrieron camino a las vacunas ARN mensajero contra el CovidGanó el Nobel. La bioquímica que salió de la Hungría comunista con un puñado de dólares escondidos en un oso de peluche

Fuente