lifestyle

La Nasa encontró en el asteroide Bennu pruebas sobre cómo pudo empezar la vida en la Tierra

escucharescucharLa Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) compartió el primer análisis del asteroide Bennu -el cual podría estrellarse en la Tierra en 2182-, de la misión OSIRIS-REx que inició en octubre de 2020 con el objetivo de reunir muestras del cuerpo celeste rocoso y realizaron un descubrimiento prometedor.POR QUÉ LA NASA LANZARÁ COHETES DURANTE EL ECLIPSE SOLAR DEL 14 DE OCTUBRELos resultados, que se estudiaron en un laboratorio ubicado en Texas, en los Estados Unidos, revelaron que la roca espacial contiene agua y una voluminosa cantidad de carbono, lo que advierte que puede haber proporcionado los componentes básicos de la vida en la Tierra.Roca y polvo extraída del asteoride BennuDaily Mail/ NasaSegún consignó la agencia del Gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, este hallazgo otorga huellas importantes sobre cómo se creó la vida en la Tierra. Asimismo, los materiales extraídos que llegaron en una cápsula ayudarán a resolver preguntas referidas a cuál es la mejor manera de proteger al planeta de futuros asteroides.“Lo que realmente queremos saber es si un asteroide va a cruzar la órbita de la Tierra al mismo tiempo que nosotros estamos en ese lugar, y no queremos estar en ese lugar cuando pase”, expresó Lori Glaze, directora de la división de ciencia planetaria de la NASA, en una transmisión en vivo desde el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston que se realizó el 11 de octubre.DOS RITUALES DEL FENG SHUI IDEALES PARA APROVECHAR LA ENERGÍA DEL ECLIPSE SOLAR ANULAR DEL 14 DE OCTUBRE“Con casi un cinco porciento de carbono en peso, siendo el carbono el elemento central de la vida, superando nuestro objetivo de 60 g, esta es la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás devuelta a la Tierra. Nos van a ayudar a determinar el origen de elementos que podrían haber dado lugar a la vida”, expresó, por su parte, el administrador de la NASA, Bill Nelson.En tanto, Daniel Glavin, líder del análisis de las muestras, aseguró que cumplieron con un proyecto de suma importancia para el mundo de la astronomía y se mostró expectante de continuar con los estudios de estos materiales: “Elegimos al asteroide correcto y no solo trajimos la muestra correcta. Esto es el sueño de los astrobiólogos, simplemente no puedo esperar a hacerlo”.La cápsula y algunos materiales que se ven en su interiorNASALa misión OSIRIS-RE, que reunió roca y polvo del asteroide a través de una cápsula transportada por la sonda Osiris-Rex, se completó el 24 de septiembre, cuando dicha aeronave arribó al desierto de Utah, Estados Unidos. En estas semanas, el equipo científico analizó la materia a través de un microscopio electrónico de barrido y rayos X.La cápsula de la NASA con muestras del asteroide Bennu llegó a la Tierra el 24 de septiembreNASA – NASA“El primer análisis arroja que las muestras contienen abundante agua en forma de minerales arcillosos hidratados, y contienen carbono tanto en forma de minerales como de moléculas orgánicas”, agregó Nelson. Las imágenes, expuestas públicamente por la agencia, detallan con exactitud cada uno de los pasos que llevaron a cabo en el estudio.LA NASA HALLA INDICIOS DE LOS “COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA” EN EL POLVO OSCURO TRAÍDO DESDE EL ASTEROIDE BENNU“Así es como creemos que el agua llegó a la Tierra. La razón por la que la Tierra es un mundo habitable, por el que tenemos océanos, lagos, ríos y lluvia, es porque estos minerales arcillosos aterrizaron en la Tierra hace entre 4.000 y 4.500 millones de años, haciendo que nuestro mundo fuera habitable. Entonces estamos viendo la forma en que el agua se incorporó al material sólido”, expresó el investigador principal de OSIRIS-REx, Dante Lauretta.Los elementos contenidos en la muestra del asteroide BennuNASALos científicos analizarán las rocas y el suelo durante los próximos años. Sin embargo, por el momento, ya brindaron información de suma importancia que prometerá traer datos reveladores con el objetivo de conocer más acerca del planeta Tierra y la composición de los asteroides.LA NACIONSeguí leyendoInvasivos. Los alimentos que afectan la memoria: evitá consumirlos y cuidá la salud del cerebroComo Wall-E. Disney creó un robot adorable que interactúa con humanos para integrarlo a sus parquesPrecauciones. ¿Qué pasa si tengo la lengua manchada o de otro color?: Estas son las señales de alarma según HarvardTemasViralesNASAAstronomíaOtras noticias de ViralesTiene 77 años. Lo entrevistaron en la calle y dejó a todos mudos cuando respondió de qué se arrepiente en la vidaPráctico y efectivo. Cuál es el ingrediente casero que elimina los rayones del autoMuy sencillos. Dos rituales del Feng Shui ideales para aprovechar la energía del eclipse del 14 de octubre

Fuente