General

El Gobierno oficializó a Jorge Faurie como el nuevo embajador argentino en Chile

escucharescucharEl Gobierno oficializó este martes la designación del excanciller Jorge Faurie como el nuevo embajador argentino en Chile. De esta forma, la administración de Javier Milei le otorgó un peso especial al país vecino al designarlo en Santiago de Chile. A comienzos de la gestión, fue uno de los que organizó el traspaso de atributos entre el nuevo jefe de Estado y el expresidente Alberto Fernández.Así se dispuso en el Boletín Oficial publicado el martes a la madrugada. Sin requerir el pliego del Senado, por tratarse de un diplomático de carrera, Faurie reemplazará a Rafael Bielsa, quien ocupó ese rol durante el mandato de cuatro años de Fernández. Chile, por su parte, ubicó en diciembre como embajador al experimentado político y diplomático José Antonio Viera Gallo.El decreto 77/2024 ubicado en Servicio Exterior cuenta con la firma de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, así también con el visto bueno del presidente Milei. La designación se supo a fines de diciembre, pero recién ahora se publicó en el Boletín Oficial. En el artículo primero del escrito se ordena el traslado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Faurie hacia la embajada argentina de la República de Chile. A su vez, en el segundo artículo se lo oficializa en el cargo: “Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República de Chile al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario Jorge Marcelo Faurie”.En tanto, el tercer apartado se aclara de dónde saldrá el dinero para cubrir los costos del traslado: “Los gastos que demande el cumplimiento del presente decreto se imputarán a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 35 – Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.Abogado y diplomático, Jorge Marcelo Faurie nació el 24 de diciembre de 1951 en la provincia de Santa Fe. Completó sus estudios secundarios en el colegio La Inmaculada y se graduó de la Universidad Nacional del Litoral. En tanto en 1976 se egresó del Instituto del Servicio Exterior de la Nación.En su amplia trayectoria, siempre ligada a relaciones exteriores, ocupó cargos en distintas embajadas como la de Venezuela, Jamaica, Trinidad y Tobago, Rumania, Brasil y Chile (1989-92), donde ahora vuelve 40 años después.Jorge Faurie, nuevo embajador en ChileDurante el gobierno de Carlos Saúl Menem se desempeñó como jefe de protocolo de la Casa de Gobierno y luego como secretario de Relaciones Exteriores durante la gestión del Ministro Carlos Ruckauf en 2002.Más cerca en el tiempo, durante la gestión de Mauricio Macri fue el encargado de organizar su ceremonia de asunción presidencial y fue designado embajador en Francia entre julio de 2016 y mayo de 2017. Ese año, tras la renuncia de Susana Malcorra, pasó a desempeñar el rol de ministro de Relaciones Exteriores y Culto, puesto que ocupó hasta el fin del mandato. Durante sus dos años al frente del Ministerio anunció que el Mercosur había llegado a un acuerdo comercial con la Unión Europea tras años de negociaciones, que finalmente quedó trunco al final del gobierno de Alberto Fernández, pero que el nuevo gobierno intentará reflotar.LA NACIONSeguí leyendoAnálisis. El legado de Massa y el regreso de “Juntos pero separados” ante la debilidad de MileiProyecto. Impuesto a las Ganancias: cuál sería el nuevo piso que propone el GobiernoEn medio de la crisis económica. Un intendente radical otorgará un bono de $100.000 y un aumento del 25% en febreroTemasJorge FaurieChileConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Jorge FaurieSolo en off. El sutil enojo de China, los “caciques” de Rodríguez Saá y los sillones ochentosos de Javier Milei”Es una payasada sin necesidad”. Jorge Faurie criticó a Santiago Cafiero por dejar sin efecto el acuerdo Foradori-Duncan sobre MalvinasLN+. Por qué el escenario de Brasil no puede ser transpolado a la Argentina, según Jorge Faurie

Fuente