General

Monitoreo constante, cámaras de reconocimiento facial y sensores infrarrojos, el nuevo control de presos de alto riesgo

escucharescucharCon el objetivo de poner un freno a las actividades crimiales que son dirigidas desde las cárceles, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó el nuevo protocolo para vigilar y controlar a los denominados presos de alto riesgo. El programa consiste en la creación de un grupo especial de integrantes del Servicio Penitenciario Federal (SPF), el monitoreo constante de los reclusos, la instalación de cámaras de reconocimiento facial, sensores infrarrojos, escáneres y detectores de metales y el aumento de las requisas en los pabellones.“Asumí el compromiso de ir detrás de las mafias. Los argentinos necesitamos paz. Empezamos a dar vuelta el status quo y poner el orden como premisa. Lo hacemos en las calles, con el narcotráfico e intramuros”, sostuvo la ministra Bullrich en la presentación del denominado Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo.Según fuentes del Ministerio de Seguridad, el nuevo protocolo de control surgió a partir de que se detectó que presos que ocupan roles jerárquicos en organizaciones criminales continúan con su liderazgo desde las cárceles.“Es un desafío sin precedentes. El crimen organizado está en nuestras cárceles. Muchos [presos] siguen llevando la conducción de las bandas desde dentro de las cárceles”, afirmó Bullrich.La presentación del Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo se hizo en el Complejo Penitenciario Federal I, en Ezeiza. Bullrich estuvo acompañada del subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi; del director nacional del Servicio Penitenciario Federal (SPF), inspector general Juan Eduardo Velarde; del director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer Picado, y del jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, el Carlos Manfroni.“Según fuentes oficiales, la profesionalización del personal encargado ha sido una tarea meticulosa, asegurando que el personal policial esté capacitado y entrenado para tratar con delincuentes de alta jerarquía, explicaron fuentes cercanas a Bullrich.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el nuevo protocolo para controlar presos de alto riesgoFabián Marelli“En la Argentina, hemos dejado atrás la era del ´vale todo´. Los delincuentes no contarán con ningún privilegio, ni dentro ni fuera de las cárceles. En nuestro país, el que las hace, las paga”, sostuvo la ministra.Noticia en desarrolloMatías BianchiTemasPatricia BullrichServicio Penitenciario Federal (SPF)Conforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Patricia BullrichInterna. La respuesta de Bullrich al desafío de 20 dirigentes para que Macri presida ProBasta de impuestos escondidosGrupo Cocoví. La ministra Bullrich visitó un destacamento de la Gendarmería, en una zona inhóspita de la Patagonia

Fuente