General

Con fuertes críticas, el gobierno de Maduro suspende la oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela

escucharescucharBOGOTÁ.- El gobierno de Venezuela ha decretado el cierre inmediato de la oficina en Caracas del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), como represalia por las denuncias realizadas ante la desaparición forzada y encarcelamiento de Rocío San Miguel, relevante figura de la sociedad civil venezolana. Los funcionarios adscritos a la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado en Venezuela disponen de 72 horas para abandonar el país “hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de Naciones Unidas”, anunció hoy el canciller del gobierno bolivariano, Yván Gil.#Comunicado Venezuela anuncia su decisión de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela y realizar una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la Carta de… pic.twitter.com/6OUb85cCIf— Yvan Gil (@yvangil) February 15, 2024

“Esta decisión es tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado, que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanente se confabulan contra el país”, añadió el ministro de Exteriores.El encarcelamiento de San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, desencadenó una oleada de censuras y críticas, a las que se unió el Alto Comisionado, Volker Türk, quien exigió “su liberación inmediata y respeto a su derecho a la defensa legal”.#Venezuela: We are following up on the detention of human rights defender Rocio San Miguel with deep concern. Her whereabouts remain unknown, potentially qualifying her detention as an enforced disappearance. We urge her immediate release & respect for her right to legal defence.— UN Human Rights (@UNHumanRights) February 13, 2024

Sobre la activista de derechos humanos, que permanece recluida en la infame prisión del Helicoide, pesa una acusación de terrorismo, conspiración y traición a la patria por colaborar, supuestamente, en un presunto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, uno de los cinco denunciados en las últimas semanas desde el poder bolivariano.Las organizaciones venezolanas reclamaban en las últimas horas a la Oficina de la ONU que elevara su presión para visitar a San Miguel en su lugar de reclusión.#Venezuela: Following statements by the authorities, we note that Rocio San Miguel’s place of detention – thus her whereabouts – has been confirmed & 4 relatives have been conditionally released. Due process guarantees, including right to defence, must be respected.— UN Human Rights (@UNHumanRights) February 15, 2024

“Esta Oficina del Alto Comisionado resulta muy activa para falsear hechos y precalificar situaciones en relación con Venezuela, sólo para agredir a la soberanía y autodeterminación con mentiras, falsificaciones, desinformaciones y manipulaciones”, insistió Gil, quien también ha anunciado que su gobierno realizará una “revisión integral” de la cooperación técnica puesta en marcha con la ONU en 2019.Noticia en desarrolloDaniel LozanoSeguí leyendoSe desconoce su paradero. En medio de una condena mundial, el gobierno de Maduro imputará por traición a la patria a la activista detenida”Preocupantes acontecimientos”. Uruguay activó una herramienta diplomática para manifestar su malestar al régimen de VenezuelaRepresalia. EE.UU. reactiva sanciones contra sectores claves de Venezuela por la inhabilitación de Corina MachadoTemasVenezuelaNicolás MaduroConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de VenezuelaPaso a paso. Esta es la vía legal con la que más migrantes consiguen entrar a EE.UU., sobre todo venezolanosSe desconoce su paradero. En medio de una condena mundial, el gobierno de Maduro imputará por traición a la patria a la activista detenidaUn Estado fallido y forajido

Fuente