General

Patricia Bullrich pierde en el Ministerio de Seguridad a Sebastián García de Luca, un asesor de confianza

escucharescucharSebastián García de Luca, que fue jefe de campaña de Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires, renunció hoy a su cargo en el Ministerio de Seguridad de la Nación, donde ejercía como secretario de Articulación Federal.“Un placer acompañarte hasta acá @patobullrich. Gracias por tu confianza. Sos una gran dirigente y mejor persona. Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo”, escribió el exdiputado nacional en sus redes sociales.Según pudo saber LA NACION, la salida de De Luca se dio por diferencias con el gobierno nacional. Los últimos roces entre la Casa Rosada y los gobernadores por la quita de fondos coparticipables desgastaron su rol en el ministerio. “Tiene un perfil federal y de consenso”, señaló una persona que conoce el estilo del funcionario saliente, que contrasta con la mirada del Presidente.Un placer acompañarte hasta acá @patobullrich. Gracias por tu confianza. Sos una gran dirigente y mejor persona.Sigo convencido del cambio que necesita nuestro país, con responsabilidad, respeto y federalismo.— Seba Garcia De Luca (@SebastiangdlCh) February 27, 2024

García de Luca estaba a cargo de articular con gobernadores e intendentes las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Seguridad. Es un funcionario que dentro de la estructura de Pro se mantuvo cercano a Rogelio Frigerio, primer mandatario de Entre Ríos, quien actualmente se encuentra en plena tensión con la Casa Rosada por los recortes de fondos a las provincias.Hace dos semanas, García de Luca participó de una reunión con Bullrich y los gobernadores Frigerio y el chubutense Ignacio Torres. A pesar de la buena sintonía que se expuso en esa cumbre, el vínculo entre Torres y la ministra de Seguridad se tensó por la ampliación en el recorte de la coparticipación.Este domingo, Bullrich salió a respaldar la decisión de Milei, que protagonizó cruces de alto voltaje con el patagónico a través de las redes sociales, y señaló a través de un comunicado: “Asistimos hoy consternados a la resistencia de muchos gobernadores a compartir el esfuerzo fiscal necesario para impedir una crisis hiperinflacionaria cuya víctima principal no sería el gobierno sino los argentinos que habitan todas las provincias”. Esta situación estresó la relación entre la funcionaria nacional y los mandatarios provinciales de su propio partido -Torres, Frigerio y Jorge Macri (CABA)- y profundizó las diferencias hacia adentro de su propio gabinete.LA NACIONSeguí leyendoReunión suspendida. Bullrich abrió otra grieta en el bloque de Pro por su alineamiento a Milei en el conflicto con ChubutConvocó a sus acreedores. Después de emitir cuasimonedas, La Rioja anunció que no puede pagar su deuda en dólaresAluvión de reclamos. La Corte evita por ahora tomar partido en la disputa entre Milei y las provincias por los fondosTemasActualidad políticaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Actualidad políticaPrimero en América. El Senasa lanzó un código QR revolucionario para los consumidoresEn apoyo a Chubut. El gobernador de Tierra del Fuego anunció que paralizará la producción de petróleo por 24 horas$450.000 millones. Grabois defendió el cuestionado fondo fiduciario y puso en duda lo que hará Caputo con el dinero

Fuente